EL PP QUIERE QUE SE REGULE EL USO DEL ADN EN LA PRUEBA DE LA PATERNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP quiere que se introduzca en el ordenamiento jurídico la regulación sobre el uso del análisis del Acido Desoxirribonucleico (ADN) en el Derecho Penal para los casos de vioación y en la investigación de la paternidad, según una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados.
Con esta iniciativa, se pretende que en el análisis del ADN esté regulada y garantizada la protección de datos, el almacenamiento de muestras y el establecimiento de unas normas técnicas precisas sobre la propiedad intelectual, a la vez que se preserve el derecho a la intimidad de la persona y a su integridad física.
Con el análisis de ADN se podrá esclarecer en los delitos deviolación la inocencia o culpabilidad de la persona encausa y se facilitará la investigación de la paternidad.
La proposición popular busca facilitar la obtención de pruebas lícitas, respetando los límites éticos de su obtención, mientras que se garantiza el derecho de intimidad de las personas y el equilibrio de las partes en el proceso.
Además, el PP considera que no puede obviarse el innegable valor que el análisis biológico-genético aporta sobre los nuevos supuestos delictivos de manipulacióngenética humana, fecundación de óvulos ajena a la procreación humana y delitos de lesiones al feto.
Ante los avances científicos del ADN en el reconocimiento de los caracteres genéticos de las personas, el PP considera que, siguiendo una recomendacion del Consejo de Europa, se debe regular la acreditación y la homologación de los laboratorios de análisis de ADN.
El Ministerio de Sanidad y Consumo será el órgano competente para ello, así como las comunidades autónomas que tengan transferidas las cmpetencias.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
R