EL PP QUIERE QUE LOS INMIGRANTES APRENDAN ESPAÑOL PARA ACCEDER A UN EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular quiere que los inmigrantes que acudan a España tengan que respetar las leyes vigentes y aprender la lengua española como condición "para facilitar el acceso al empleo", según consta en una de las propuestas de resolución presentadas para el Debate sobre el Estado de la Nación.
Esta iniciativa del PP va en la línea del contrato de inmigración que Mariano Rajoy incluyó en su programa para las elecciones generales de 2008, cuando planteó que los inmigrantes tuvieran que amoldarse a la cultura española para quedarse a residir en el país.
La propuesta de resolución del PP habla expresamente de un "equilibrio de derechos y deberes" de los inmigrantes que residan en España, los cuales "tendrán que cumplir como obligación el respeto a las leyes del país de acogida así como el aprendizaje de la lengua para facilitar el acceso al empleo".
Asimismo, el PP pide organizar la inmigración legal de acuerdo a las "prioridades" del mercado laboral y apuesta por reforzar la lucha contra la inmigración ilegal a través del dispositivo europeo de Frontex.
La resolución aboga igualmente por actualizar los mecanismos de expulsión de los inmigrantes irregulares y prohibir las regularizaciones masivas, como la llevada a cabo por el Gobierno durante la pasada legislatura.
Ante la actual crisis económica, la propuesta del PP también reclama facilitar la reincorporación de los inmigrantes que se hayan quedado en el paro al mercado laboral en colaboración con las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
J