EL PP QUIERE QUE EL GOBIERNO INFORME MENSUALMENTE DEL SEMESTRE DE PRESIDENCIA DE LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP quiere que el Gobierno explique mensualmente en el Congreso de los Diputados los trabajos de la Presidencia española de la Unión Europea, de junio a diciembre de este año. Esas comparecencias mensuales se llevarían también a efecto desde febrero a mayo, inclusive, para debatir lo referido a los trabajos preparatorios de la Presidencia.
Así consta en la proposición no de ley "Criterios y objetivos de la Presidncia española de la Unión Europea" que ha presentado esta mañana en rueda de prensa el portavoz del Grupo Popular ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con la UE, Rafael Arias Salgado.
Los populares defienden un "consenso básico" con el Gobierno y con el resto de fuerzas parlamentarias, para que la presidencia española resulte un éxito.
"Para los españoles", dice el PP en el preámbulo de su propuesta, "es también trascendental el debate sobre el modelo final (de UE) porque inluye implícitamente -y este ha de ser nuestro principal interés- lo que España se juega en términos de crecimiento, competitividad, empleo y adaptación de sectores productivos durante el proceso de construcción y ante la constitución de una Unión Monetaria".
El Grupo Popular pide en su proposición no de ley que se fortalezca la política social común de la Unión, y que se declare de interés prioritario el espacio mediterráneo y los países del Magreb, además de impulsar la cooperación con Iberoamérica. En temas concretos, los populares quieren que se financie, con cargo a la UE "principalmente" las redes transeuropeas de transportes, energía y comunicaciones. Además se pide una legislación que garantice en los países de la UE el "pluralismo" de los medios de comunicación.
El PP solicita que la Unión Monetaria y Económica se realice con "flexibilidad y gradualismo", de forma que los requisitos de convergencia no lleven a la formación de un "núcleo duro", que "alteraría el deseable equilibrio inteno".
En materia agrícola, pide la "simplificación" de la Política Agraria Común (PAC), para que en el semestre de Presidencia española se garantice el principio de "solidaridad financiera" entre las economías del Norte y Sur de Europa.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
G