EL PP QUIERE EVITAR OTRA "COMISION DEL LINO" EN EUROPA CON EL ENVIO DE LAS CONCLUSIONES QUE APROBO EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamenario Popular tratará de evitar que el Parlamento Europeo desarrolle otra investigación en torno a la vicepresidenta de a Comisión Europea, Loyola de Palacio, por el "caso del lino" con el envío de las conclusiones que elaboró el Congreso de los Diputados.

Para ello, el PP pedirá a la presidenta de la Cámara Baja, Luisa Fernanda Rudi, que envíe al Parlamento Europeo las conclusiones que aprobó la comisión parlamentaria de investigación por el "caso del lino", en las que De Palacio quedó exenta de responsabilidad.

Así lo anunció el portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, quien criticó la iniciativa que ha enido el PSOE en el ámbito europeo para tratar de poner un "interrogante" en la responsabilidad que tuvo Loyola de Palacio en el "caso del lino" cuando era ministra de Agricultura, Ganadería y Pesca.

De Grandes recordó que entonces ya se demostró que no había implicación de De Palacio en este caso y, por lo tanto, no hay razón tampoco para que el Parlamento Europeo lleve a cabo ahora otro proceso. De hecho, podría suponer un "conflicto de competencias" porque el control de los Gobiernos nacionales atae a cada Estado.

No obstante, la intención del PP es evitar, precisamente, que se produzca una disparidad de posturas entre las dos instituciones. Según los populares, la responsabilidad de un ministro se determina "en su propio Estado", como hizo ya el Congreso de los Diputados.

Por este motivo, solicitarán el envío de las conclusiones del "caso del lino" a la Eurocámara, para evitar que se utilice a la institución europea como "recurso de segunda instancia".

El portavoz del PP instó tambié al PSOE a reconsiderar su postura y actuar en beneficio de los "interes de España". "No pedimos falsas solidaridades", dijo, tras recordar que su grupo tuvo un comportamiento bien diferente cuando estuvo en duda el comportamiento del ex ministro de Economía Pedro Solbes y del ex comisario europeo Manuel Marín.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
PAI