EL PP SE QUEJA DE QUE EL INFORMATIVO REGIONAL DE TVE DURE MENOS QUE ANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en el Consejo Asesor de RTVE en Madrid, Federico Jiménez de Parga, acusó hoy al Ente Público RTVE en Madrid de "menospreciar" el derecho a la información de los madrileños por reducir en un 40% la duración del informativo regional de La 2 de las 20.30 horas.
Achacó ese hecho a "las graves carencias de medios humanos y materiales de Torrespaña" y pidió que este informativo regional recupere su horario anterior, de 8 a 8,25 de la tarde.
En una carta remitida a Manuel Lombao, Director de Área de los Centros Territoriales de TVE, le pide que este informativo de La 2 vuelva"a su duración habitual".
"Resulta sintomático que todo el Consejo, tanto el PP como el PSOE e IU, nos hayamos puesto de acuerdo en pedir al Centro Territorial que reconsidere su decisión de recortar el informativo y que todos aboguemos por que los madrileños dispongan de un tiempo adecuado para recibir información de su Comunidad", destaca en la carta.
Asimismo, explica que, desde el pasado 9 de enero, el informativo de TVE en Madrid de La 2 ha pasado de durar 25 minutos a 15 como consecuencia de la decisión que adoptó el pasado 9 de enero el Centro Territorial de TVE, al trasladar su emisión de las 20:00 horas a las 20.30.
A juicio de Jiménez de Parga, "TVE oculta a los madrileños los logros del PP en la Comunidad como en el Ayuntamiento, recortando en un 40% el tiempo de emisión del informativo".
Asegura en la carta que el ente público se escuda en el recorte del tiempo "para no dar información, que es un derecho fundamental en todo Estado de Derecho" y añade: "no sé qué hubiese pasado si hubiesen hecho lo mismo en Cataluña o en el País Vasco".
"Lo peor de todo es que se debe a las carencias de los equipos humanos y técnicos de Torrespaña", expone en la misiva el diputado del PP,que dice, asimismo, no saber "si es peor recortar el informativo en un 40% o emitirlo en diferido, como hicieron desde el pasado 9 de enero hasta el 3 de febrero".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2006
O