PP Y PSOE REANUDAN CONVERSACIONES PARA RENOVAR CGPJ, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y TRIBUNAL DE CUENTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de los grupos Popular, Luis de Grandes, y Socialista, Jesús Caldera, retomarán esta semana las negociaciones sobre la renovación del Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.

Fuentes de los dos grupos parlamentarios informaron a Servimedia que la reunión podría producirsemañana, después de la Diputación Permanente, o el jueves próximo, para retomar una negociación que se inció al final de anterior período de sesiones.

Los portavoces de ambos grupos mantuvieron un primer contacto el pasado 20 de noviembre, fecha en la que almorzaron juntos para abordar la renovación de los distintos órganos institucionales. En aquel encuentro adquirieron el compromiso de alcanzar un acuerdo antes de que acabara el año 2000, que permitirera la sustitución de los doce consejeros del Tribnal de Cuentas, cuyo mandato finalizaba a mediados del mes pasado.

Sin embargo, los contactos no tuvieron continuidad y no cumplieron con su compromiso de pactar el nombramiento de los nuevos consejor del Tribunal de Cuentas, que era el asunto más urgente.

PP y PSOE dicen, sin embargo, seguir manteniendola voluntad de intentar evitar la interinidad que ha afectado en anteriores ocasiones a otros órganos institucionales como el Consejo General del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional, quetambién están sujetos a renovación en el mes de julio próximo.

El Tribunal de Cuentas tiene doce consejeros elegidos a partes iguales por el Congreso y por el Senado. Su elección debe estar respaldada por al menos tres quintos de la Cámara.

En la actualidad, seis de los consejeros fueron elegidos a instancias del PSOE, que en 1991 tenía mayoría, cinco fueron propuestos por el PP y uno más fue persona de consenso entre ambos.

En principio, los socialistas están de acuerdo en que esta relaciónde fuerzas se invierta a favor del PP, para así reflejar la mayoría absoluta de los populares en ambas Cámaras.

Ninguno de los dos partidos mayoritarios han puesto nombres sobre la mesa hasta el momento, pero es posible que en la reunión prevista para esta semana se presenten las primeras sugerencias. Además, el PP aún no ha desvelado si cederá alguno de los puestos que le correspondan a sus aliados parlamentarios de CiU o Coalición Canaria.

Fuentes del Grupo Socialista señalaron a Servimedia quevan a proponer personas con un perfil muy técnico para ocupar los cargos vacantes en el Tribunal de Cuentas para que "puedan hacer un buen trabajo, más que colocar a gente del partido".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
SGR