Madrid
PP, PSOE y Más Madrid se ponen de acuerdo para reducir la tasa de basuras a quienes cobren el ingreso mínimo
- No obstante, PSOE y Más Madrid consideran la ordenanza injusta y dicen que "no es el texto que Madrid necesita"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PP, PSOE y Más Madrid se pusieron de acuerdo este viernes en el Ayuntamiento se para sacar adelante una enmienda de los populares a sus propio presupuesto que reduce al 100% la tasa de basuras a quienes cobren el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción, e introduce reducciones a las familias numerosas de hasta el 90%.
El Ayuntamiento de Madrid celebró este viernes una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente Ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda, en la que los partidos hicieron una votación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para 2025 y de las enmiendas de todos los grupos.
El PP tumbó inicialmente todas las enmiendas salvo las presentadas por su grupo a la tasa de basuras. No obstante, el criterio podría cambiar de cara al Pleno del día 23 de diciembre donde se dará la votación definitiva. El Área de Economía, Innovación y Hacienda tiene 10 días para poder estudiar más detenidamente las propuestas de los grupos y aprobar todas, ninguna o algunas de ellas en el último Pleno del año.
En cualquier caso, tres de los cuatro grupos coincidieron en dar el visto bueno a una enmienda del PP para reducir al 100% la tasa de basuras a quienes cobren el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción, y dar reducciones a las familias numerosas de hasta el 90%, solo Vox se abstuvo en la votación de la medida.
"NO ES EL TEXTO QUE MADRID NECESITA"
A pesar de dar el sí a la reducción, PSOE y Más Madrid votaron en contra del texto definitivo que siguen considerando injusto por distintos factores como el cálculo de la generación de residuos. La edil socialista Enma López hizo declaraciones tras la comisión y aseguró que el cálculo del Ayuntamiento para la tasa es "equivocado" y que se "deberían haber tenido muchas más medidas sociales en cuenta" como el número de habitantes en una casa y la renta para poder "adaptarla a ese poder adquisitivo de cada una de las personas".
"Seguimos trabajando por una ordenanza que sea mucho más social y que sobre todo que sea justa y por desgracia, pese a este avance pequeño que hemos dado del Ingreso Mínimo Vital, que es importante, no es el texto que Madrid necesita".
Con respecto a la reunión mantenida recientemente con la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, aseguró que estarán "pendientes de ese análisis" que harán de las enmiendas presentadas por el PSOE para ver si finalmente pueden "mejorar aunque sea una pequeña medida el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid".
Desde Más Madrid, la edil Sara Ladra criticó la negativa inicial del PP a todas sus enmiendas y el texto del presupuesto que "no ha mejorado" en la "línea roja" de Más Madrid que es la vivienda. "La primera prioridad, la vivienda de que necesitan todas las madrileñas y todos los madrileños era nuestra línea roja de estos presupuestos. No han aceptado ninguna de nuestras enmiendas y nosotros hemos propuesto más de 120 millones en enmiendas para mejorar esa línea de política".
Sobre la tasa de basuras lamentó que los cambios introducidos con respecto al Ingreso Mínimo "no son suficientes" porque Más Madrid también haría una reducción a quienes cobran menos del salario mínimo y a los "barrios del sur, que están sufriendo todas las infraestructuras" de tratamiento de residuos.
"Nosotros hemos votado en contra de esta tasa de residuos que consideramos injusta para la ciudad y además mal calculada porque tiene muchos errores de diseño para la ciudad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
JAM/gja