PP Y PSOE MANTIENEN SUS DIFERENCIAS Y SE EMPLAZAN AL JUEVES PARA SOLUCIONAR LA RENOVACION DE OS ORGANOS CONSTITUCIONALES

- De Grandes confía en que el Congreso evalúe a los candidatos del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Cuentas y del CGPJ la próxima semana, los días 24 y 25

MADRID
SERVIMEDIA

Partido Popular y Partido Socialista mantuvieron hoy sus diferencias para la renovación de las instituciones constitucionales y se emplazaron a la reunión de la Junta de Portavoces del jueves en el Congreso de los Diputados para tratar de restituir el pacto.

Los portavoces de ls dos partidos, Luis de Grandes y Jesús Caldera, respectivamente, tendrán una nueva oportunidad para recuperar las negociaciones e introducir en el orden del día del miércoles 24 la votación de los cargos constitucionales, tal y como estaba previsto antes de que el PSOE suspendiera el acuerdo tras un rifirrafe parlamentario entre el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el propio Caldera.

Aunque los socialistas exigen que se produzca una disculpa pública del vicepresidente económico del Gobierno para roseguir con el pacto, De Grandes afirmó hoy que "pueden perder toda la esperanza" de que así sea. Dijo que Rato siempre ha tenido un "apoyo inequívoco" del PP y nadie va a descalificarlo.

Sin embargo, esa rectificación sigue siendo la condición imprescindible para que los socialistas vuelvan a vincularse al acuerdo. Fuentes de la dirección del PSOE aseguraron a Servimedia que se mantendrán firmes en esta posición.

Los dirigentes socialistas recuerdan, en este sentido, que altos cargos del PP no udaron en reconocer en privado que Rato había cometido, "cuando menos, un exceso verbal". En consecuencia, no ven obstáculo alguno para que eso mismo lo admitan en público "y restituyan el buen nombre del Parlamento".

Así, los populares consideran que existen "grandes dificultades" para que las dos formaciones se reencuentren antes de la Junta de Portavoces del jueves. De Grandes manifestó en rueda de prensa su deseo de que las cosas cambien a partir de la próxima semana, tras las elecciones gallegas el domingo, y pueda darse un "nuevo clima" que dé pie al consenso.

A lo que no está dispuesto de ninguna manera es a que vuelvan a iniciarse "desde cero" las negociaciones para incluir a nuevos candidatos, como han dejado caer los socialistas en los últimos días. Otros grupos parlamentarios, como Coalición Canaria y CiU, piensan de igual manera, según De Grandes, y creen que lo único que debe hacerse ahora mismo es "cumplir el pacto".

Para ello, el PP considera oportuno que esta misma semana se cnvoque en el Senado la comisión de seguimiento para evaluar a los candidatos y que se haga lo mismo en el Congreso la próxima semana con los cargos que deben aprobarse en la Cámara Baja. A priori, podría celebrarse tras la sesión de control al Gobierno del miércoles 24 y en la mañana del jueves 25.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2001
C