PP, PSOE Y IU APOYAN EL EMBARGO DE LOS BIENES DE MIEMBROS DE HB ORDENADO POR EL SUPREMO
- Redondo Terreros (PSE): "Hay que apoyar a los jueces en su trabajo y confiar en que harán justicia"
- Meyer (IU) dice que los dirigentes de HB tienen que rendir las cuentas que les pidan los magistrados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partido Popular (PP), Partido Socialista de Euskadi (PSE) e Izquierda Unida (IU) apoyaron hoy la decisión del Tribunal Supremo de embargar las cuentas y los bienes de miembros de la mesa nacional de Herri Batasuna (HB), que será juzgada l próximo 6 de octubre.
El objetivo de la decisión del Supremo es garantizar que se cubran las responsabilidades civiles que puedan resultar de ese juicio que se celebrará contra 23 miembros de la Mesa Nacional de HB.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Interior del PP, Ignacio Gil Lázaro, manifestó que la "importante" decisión del Tribunal Supremo debe ser "pública y plenamente respaldada por todos los demócratas"
"Las instituciones del Estado de derecho y jurisdiccionales cumplencon su obligación y cuentan con la solidaridad de toda la ciudadanía, harta ya del vandalismo", dijo Gil Lázaro, para quien HB debe ser consciente de que "se les aplica la Ley con la misma normalidad que a cualquier otro ciudadano".
Para Gil Lázaro, la coalición 'abertzale' ha de saber también que en un Estado de Derecho como el español no se duda "ni un ápice" en adoptar las medidas "imprescindibles" para garantizar la eficacia de la justicia.
A su juicio, la decisión del Supremo define aún más l compromiso adquirido por las instituciones del Estado y el conjunto de la ciudadanía contra el terrorismo y que ha dado en llamarse 'espíritu de Ermua'.
Según el portavoz de Interior del PP, los instrumentos de los demócratas para luchar contra la violencia son la palabra, la razón, la unidad política y social, y la aplicación de la ley de igual manera para todos los ciudadanos.
APOYO Y CONFIANZA
Por su parte, el vicesecretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros, mnifestó hoy a Servimedia que hay que apoyar a los jueces en su decisiones, confiando en que "harán el trabajo que tienen que hacer: justicia", sin ver quién se sienta en el banquillo.
"Si el Tribunal Supremo ha considerado que esta medida era la conveniente, símplemente tiene nuestro apoyo y mi comprensión", dijo Redondo.
Por su parte, el portavoz de Interior de IU, Willy Meyer, expresó también su respaldo a la decisión del Tribunal Supremo, afirmando a Servimedia que con esa medida se demuestra ue en la Justicia española no hay distinciones.
"Con esa medida, el tribunal está tratando a esas personas como a un ciudadano más, y en este sentido todas las medidas cautelares para que rindan cuentas ante la justicia me parece correcto y positivo", dijo.
El dirigente de IU recalcó que la Mesa Nacional de HB "tiene que comparecer ante la justicia y tiene que rendir las cuentas que los magistrados entiendan".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1997
V