PP Y PSOE DISCREPAN SOBRE LA VIABILIDAD DE INCLUIR A HB EN LA LISTA NEGRA EUROPEA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS

- Arenas exige que tanto ETA como Batasuna aparezcan en la lista de asociaciones terroristas de la UE

- Zapaterocree que sería mejor no intentarlo porque se puede chocar contra el "muro de la realidad jurídica"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular y el PSOE discrepan sobre la viabilidad de incluir a Herri Batasuna en la lista negra de organizaciones terroristas que prepara la Unión Europea.

El secretario general del PP, Javier Arenas, desmintió hoy que haya un preacuerdo para "excluir a Batasuna de esa lista", y el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseveró que "un camino olítico que se encuentre ante una inviabilidad jurídica no debe ser comenzado".

A escasas horas de que ambos secretarios generales se reúnan esta noche en una nueva cita de la comisión de seguimiento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, Arenas y Zapatero mostraron sus discrepancias en la estrategia que deben seguir sus partidos en la lucha antiterrorista.

El PP sigue siendo "partidario" de que el entramado de ETA, incluído su brazo político, forme parte de la lista europea de orgaizaciones terroristas. No obstante, reconoce que se trata de una cuestión que no sólo depende de ellos, sino, en especial, de "los quince gobiernos de los quince países" de la UE.

En cambio, el líder socialista consideró que "no sería un buen camino iniciar una ofensiva que tuviera el muro de la realidad jurídica por delante, que fuera frenada y provocara alguna frustación". "Me gustaría que la posición final fuera recalcada, no sólo por los firmantes del Pacto, sino por la inmensa mayoría de ls grupo políticos", señaló.

El llamamiento de Rodríguez Zapatero al consenso quedó truncado, sin embargo, con las palabras del propio Javier Arenas, que de nuevo puso de manifiesto que "Batasuna es el brazo político de ETA" y, por lo tanto, hay que actuar con él.

Incluso, recomendó a quienes aún no se hayan dado cuenta de las sinergias que escuchen las recientes declaraciones del portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, en las que aseguró que nunca irá contra ETA. Según Arenas, es "lo mismo que decir que Baasuna nunca irá contra el terrorismo".

REUNION DEL PACTO CONTRA ETA

Los dirigentes de PP y PSOE sí coincidieron en las explicaciones sobre la reunión que esta noche celebrarán en el Miniterio del Interior los integrantes del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, donde se hablará precisamente de los modos para poner cerco al entramado de ETA.

En ella, está previsto que cierren definitivamente los detalles pendientes sobre la nueva Fundación de Víctimas del Terrorismo, al frente de la ual estará el ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez.

Tanto Arenas como Zapatero destacaron el nombramiento de Suárez como presidente, designado bajo un consenso "total y automático". Además, destacaron que se trata de un personaje que dará "fortaleza" y "vigor" a la institución.

Durante la reunión y posterior cena entre los firmantes del Pacto, el ministro del Interior y vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, dará cuenta de las operaciones que en las últimas semanas han desarrollao las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Asimismo, dialogarán sobre las tres ocasiones en las que la Policía francesa ha podido detener al portavoz de la asociación Gestoras pro Amnistía, Juan María Olano, sobre el que pesa una orden de detención y captura. Para los socialistas, es "sorprendente" que la gendarmería francesa no lo haya detenido aún.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2001
P