PP Y PSOE ASUMEN LAS PROTESTAS DE LOS COMERCIANTES Y PLANTEAN EN EL PARLAMENTO RECORTES A LAS COMISIONES POR TARJETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP y el PSOE han recogido el guante de las protestas que han protagonizado los comerciantes en los últimos meses, por las altas comisiones que les aplican las entidades financieras por tener en sus establecimientos sistemas de pago con tarjetas.
La Confederación Epañola de Comercio (CEC), patronal del sector, tiene, incluso, una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, por aplicar tipos de comisión diferentes según la clase de establecimiento de que se trate.
Ambas formaciones políticas, consultadas por Servimedia, han preparado iniciativas parlamentarias que tienen como finalidad el recorte de las comisiones que se aplican a los comerciantes por el uso de tarjetas en sus establecimientos.
La primera será la que se verá mañana, martes, en elpleno del Congreso de los Diputados, a inicitiva del PP. Se trata de una proposición no de ley en la que se plantea crear una comisión en relación con los sistemas de pago mediante tarjeta.
Por su parte, el PSOE ha presentado en la Cámara Baja una proposición de ley sobre las tarjetas de crédito como medios electrónicos de pago.
Para los socialistas, el problema estriba en que las entidades financieras fijan unas condiciones arbitrariamente, sin posibilidad de que los comerciantes puedan influir n ellas.
Según los datos que se manejan en el sector comercial, en 1997 había en España casi 48 millones de tarjetas, de las que más del 51% eran de débito, en torno al 20% de crédito, casi el 21% comerciales, un 7% de chip y en torno a las 400.000 de las llamadas de prestigio internacional.
Las iniciativas políticas se han visto reforzadas por el informe que ha hecho el Banco de España a petición del Ministerio de Economía sobre esta cuestión, en el que se determina que la comisión media que se obra ronda el 2,5%, en línea con lo que ocurre en otros países del entorno europeo, pero detecta una fuerte dispersión en su aplicación.
Así, mientras que grandes superficies comerciales estarían en un nivel de pago de comisiones incluso inferior al 1%, en el caso de los pequeños establecimientos estas comisiones pueden superar incluso el 6%.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
G