EL PP PRPUGNA UNA "PRUDENTE POLITICA DE REINSERCION" DE ETARRAS SIN DELITOS DE SANGRE QUE COLABOREN CON LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) es partidario de una "prudente política de reinserción" de aquellos terroristas que no estén implicados en delitos de sangre y que colaboren con la Justicia. Sin embargo, rechaza frontalmente cualquier forma de diálogo o negociación con bandas terroristas.
Esta es una de las propuestas incluidas en el capítulo que dedica a los temas de Iterior la ponencia sobre "Propuestas de gobierno" que el PP presentará a debate en su XI Congreso Nacional, que se celebrará en Madrid a principios del mes de febrero.
Tras hacer un repaso a la evolución del terrorismo en España en los últimos años, el PP llega a la conclusión de que éste es uno de los principales problemas de la democracia española, por lo que, a su jucio, es fundamental en la lucha antiterrorista el fortalecimiento de los acuerdos de Madrid y de Ajuria Enea, así como el mantenimient, por parte de Francia, de una cooperación intensa.
Asimismo, la ponencia popular defiende la elaboración de un plan específico de mejora de los medios para la lucha antiterrorista con que cuentan las fuerzas de seguridad del Estado, así como promover las iniciativas legislativas tendentes a lograr que los condenados por delitos de terrorismo cumplan íntegramente sus condenas, manteniendo los actuales criterios de dispersión penitenciaria.
En este apartado, el PP también reclama del Ministerio Fical una acción sostenida para la persecución de las conductas de encubrimiento, auxilio y apología de los terroristas y la prestación de amplias ayudas a las víctimas del terrorismo.
La ponencia dedica otra sección a analizar la seguridad ciudadana, de la que dice que ha experimentado un grave deterioro en los últimos años, y propone una serie de medidas para mejorarla, entre las que figura la elaboración de un nuevo Código Penal que incluya, entre otras cuestiones, el cumplimiento íntegro de las pena por los narcotraficantes.
Asimismo, pide la elaboración de una ley que indemnice a las víctimas de delitos violentos y la puesta en marcha de planes de fomento de la colaboración ciudadana con las fuerzas de seguridad.
En cuanto a las medidas de carácter policial, aboga por la promulgación de un reglamento orgánico y de servicio de la Guardia Civil y de la Ley de Plantillas de las fuerzas de seguridad, la elaboración de un proyecto de ley sobre segunda actividad de los miembros de las fuerzas deseguridad, mayores retribuciones y reforzamiento de sus medios.
También es partidario de la elaboración de planes específicos de seguridad ciudadana y de seguridad rural, el reforzamiento de los medios materiales y humanos de los puestos fronterizos, el fomento de la cooperación policial internacional -teniendo en cuenta los acuerdos Schengen- y de la creación de un organismo policial centralizado de investigación y coordinación de la lucha contra el crimen organizado.
Respecto a las medidas de crácter organizativo, cree necesario transformar la figura del gobernador civil en un "subdelegado del Gobierno", mejorar las dotaciones de policía judicial y desarrollar urgentemente la Guardia Civil del Mar.
Por último, la ponencia del PP también incluye un apartado dedicado a protección civil, en el que propone la promulgación de la Ley de Defensa Civil, la elaboración de un catálogo de riesgos, la planificación de una red de asistencia y el fomento del voluntariado.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
S