EL PP PROPONE UNA MAYORIA DE 3/5 PARA LOS NOMBRAMIENTOS EN ORGANISMOS REGULADORES
- Solicita 425 millones de euros más para el Plan Galicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular presentó hoy una propuesta al Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide que se establezca la mayoría parlamentaria de tres quintos como requisito para el nombramiento de altos cargos de los organismos reguladores.
Los populares defienden que este procedimiento supondría una "mejora" de la transparencia de tales organismos, para quienes también se pide mayor dotación económica y técnica como garante de su independencia.
Asimismo, el PP insta al Gobierno a regular la comparecencia semestral de los presidentes de los organismos reguladores en sus respectivas comisiones parlamentarias como medida de control de su labor.
Se trataría de organismos como la Comisión Nacional de la Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, la Comisión Nacional del Mercado de Valores o los servicios de Defensa de la Competencia, entre otros.
GALICIA
Por otro lado, el Partido Popular solicita el cumplimiento íntegro del Plan Galicia, al que, afirman, el Gobierno habrá de destinar 425 millones de euros más en los presupuestos de 2005, tal y como votaron todas las fuerzas políticas a excepción del PSOE en el parlamento gallego el pasado mes de julio.
Asimismo, se hacen eco de la petición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y reclaman a Defensa que revierta los 380 millones de euros obtenidos con la "Operación Campamento" en la región.
Sobre el debate de las perspectivas financieras en Europa, los populares instan al Gobierno a negociar en la Comisión Europea la asignación a España de "al menos 12.000 millones de euros" por encima de los planteados por la propia Comisión.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2005
A