ANDALUCÍA

EL PP PROPONE UNA ESTRATEGIA EUROPEA PARA LUCHAR CONTRA LAS CATÁSTROFES NATURALES, INCLUIDOS LOS INCENDIOS Y LA SEQUÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, ha propuesto hoy dotar a la Unión Europea (UE) de una estrategia global para combatir las catástrofes naturales, que cubra todo tipo de fenómenos, incluidos los incendios y la sequía, así como una línea para financiar la prevención de riesgos, según informó el Grupo Popular Europeo.

Estas son algunas de las propuestas que contempla el informe elaborado por el eurodiputado del PP, que se unirán a las que presenten las comisiones de Agricultura y de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, con el fin de elaborar una política más eficaz para la gestión y prevención de catástrofes naturales en la UE.

La estrategia global que propone Galeote irá acompañada de un protocolo de actuación uniforme en la Unión para cada tipo de catástrofe "con el fin de armonizar las medidas emprendidas por los Estados miembros y garantizar una total solidaridad entre los países para hacer frente a los desastres naturales", según explicó el eurodiputado en un comunicado.

Contempla, además, la elaboración de una directiva europea sobre prevención de incendios.

Asimismo, el documento destaca el papel del Fondo de Solidaridad como "instrumento principal que debería permitir reaccionar con rapidez ante catástrofes graves, como inundaciones, incendios o sequía" en la UE.

Por otra parte, insiste en la necesidad de hacer realidad la "Fuerza Europea de Protección Civil" como defiende el Parlamento Europeo desde hace más de un año, y acelerar la creación del Observatorio Global para la Seguridad y el Medio Ambiente (GMES), iniciativa que se encuentra todavía en fase piloto y que ha sido lanzada conjuntamente por la Unión Europea y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELE).

Antes de su presentación al pleno de Estrasburgo, el informe se completará con las enmiendas que puedan presentar otros eurodiputados hasta el próximo 22 de marzo y, sobre todo, con los resultados de la audiencia pública que celebrarán conjuntamente las comisiones de Política Regional, Agricultura y Medio Ambiente el próximo 20 de marzo en Bruselas.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
L