EL PP PROPONE QUE TELEMADRID INCLUYA EN SUS PROGRAMAS CONTENIDOS SOBRE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ElPP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que solicita que se traslade al Consejo de Administración del Ente Público Radio Televisión Madrid la necesidad de que se realicen programas de divulgación y participación para que se conozca la realidad de las personas con discapacidad.
En dicha iniciativa, el PP destaca la conveniencia de seguir adoptando en la programación de Telemadrid y Onda Madrid "todas aquellas medidas divulgativas y participativas, tanto técnicas como de contenidos, que contribuyan a que se visualice y se conozca la realidad de las personas con discapacidad, sus problemas, necesidades y aspiraciones en una sociedad, como la madrileña, que puede y desea colaborar en su plena integración y contribuir a su desarrollo desde un mayor conocimiento y aprendizaje".
La PNL surgió tras la reunión mantenida por el portavoz del PP, David Pérez, con el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi-Madrid)
La iniciativa en cuestión fue propuesta a los representantes del Cermi, que, a su juicio, la valoraron "positivamente".
Pérez dijo que los medios de comunicación pueden desempeñar un "papel muy relevante en labores de sensibilización, y desde ellos, ese papel cobra un carácter fundamental de servicio público.
"Telemadrid y Onda Madrid se han caracterizado por una marcada sensibilidad en el tratamiento informativo de este colectivo, que pudiera servir de base para un mayor compromiso informativo y divulgativo", indicó Pérez, quien añadió que "esta sensibilidad es compartida por los restantes medios de comunicación, conscientes siempre de su responsabilidad social".
Dijo que en la Comunidad de Madrid hay 236.750 personas con distintos tipos de discapacidad, sensorial, física, intelectual o mental, e indicó que esta región es "pionera" en la puesta en marcha de recursos y políticas para la atención a la discapacidad en colaboración con el tejido asociativo.
Explicó que el II Plan de Discapacidad 2005-2008 ha supuesto un avance sin precedentes en integración efectiva de este colectivo en la sociedad madrileña y dijo que, paralelamente,se han puesto en marcha ambiciosos planes formativos y de incorporación al mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2008
R