EL PP PROPONE LA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA INCREMENTAR LAS PENAS A LOS AUTORES DE INCENDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a modificar los artículos 553 bis a), b) y c) del Código Penal, con el objetivo de incrementar las penas que castigan a quienes incendian montes o masas forestales, imponiéndose en su grado máximo en todo caso" y aumentando las multas.

En la actualidad, el Código Penal impone penas de prisión mayor y multas que oscilan entre los 5 y 50 millones de pesetas cuando existe peligro para la vida e integridad de las personas, y pena de prisión menor y multa de 5 a 25 millones cuando no exista peligro alguno.

La propuesta también exige que el incendio sin propagación sea sancionado con la pena de prisión menor y no con arresto mayor, como está contemplado ahora en e Código Penal.

El PP ha justificado esta iniciativa aludiendo a "los continuos y devastadores incendios que se están produciendo en distintos puntos de la geografía española, con las importantes pérdidas de masa forestal".

Por ello, la formación política liderada por José María Aznar pide al Gobierno que establezca un Plan de Alerta y Prevención de los Incendios Forestales, en coordinación con las comunidades autónomas.

Este plan contempla la constitución de grupos especiales anti-incendios n todos los cuarteles de la Guardia Civil situados en zonas forestales, determinar zonas de especial protección en los meses de verano y ampliar los medios del Icona con diez nuevos aviones contenedores para la lucha contra incendios forestales.

La proposición no de ley también pide al Ejecutivo socialista que establezca un Programa Natural de Reforestación que defina los territorios prioritarios en su aplicación y la aportación de los medios económicos necesarios para las distintas administraciones. Además, solicita que sea elaborado un proyecto de Ley Básica de Protección de los Montes y del Medio Ambiente, "que impida la reclasificación de terrenos incendiados calificados de especial protección forestal o paisajístico durante el plazo de 25 años".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
GJA