IMPUESTOS

EL PP PROPONE REDUCIR A TRES LOS TRAMOS DEL IRPF Y BAJAR EL TRIBUTO UN 16% DE MEDIA

- El tipo máximo bajaría desde el 43% actual hasta el 40%

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, avanzó hoy que, si gana las elecciones, pondrá en marcha una nueva reforma fiscal que dejará en tres los tramos del IRPF, al tiempo que reducirá este impuesto un 16% de media.

Durante un encuentro con empresarios celebrado en Barcelona, Rajoy explicó que su reforma reduce de cuatro a tres los tramos, dejando los tipos marginales al 20%, 30% y 40%.

Según Rajoy, si se aplica esta propuesta fiscal un total de 18 millones de contribuyentes se verían beneficiados por la medida, lo que supone que 4 de cada 10 contribuyentes dejen de pagar IRPF.

La reforma, explicó el líder del PP, hará que las personas con rentas del trabajo inferiores a 16.000 euros no paguen IRPF. Esta reforma hará que el Impuesto sobre la Renta sea "más equitativo", según los populares, al reducir la carga que en la actualidad soportan todas las rentas del trabajo.

Asimismo, la propuesta incluye una rebaja adicional de hasta 1.000 euros anuales para las mujeres trabajadoras. De este modo, las trabajadoras podrían ganar hasta 75 euros más al mes, situación de la que se beneficiarían más de tres millones de trabajadoras.

El Partido Popular se compromete además a aumentar la base de cálculo de los mínimos familiares, al menos, en un 40%. Esto supondría un aumento de los incentivos fiscales a la familia próximos al 20%. El PP calcula que esta medida beneficiaría a 7,1 millones de familias con hijos.

En suma, para un trabajador que gane 22.000 euros al año el ahorro fiscal podría situarse en los 850 euros anuales. En el caso de una pareja en la que los dos trabajan, con dos hijos y unos ingresos totales de 45.000 euros anuales, la finalidad es que tenga un ahorro de 3.000 euros.

IMPUESTO DE SOCIEDADES

El líder del PP manifestó la necesidad de llevar a cabo una política fiscal más ambiciosa hacia las empresas, ya que el Gobierno "no se ha ocupado de la competitividad".

"No se ha hecho ningún tipo de reforma, ni buena ni mala y es un gran error. Ocurre como a los relojes antiguos de cuerda, sino se les da cuerda acaban por no funcinonar", apuntó Rajoy.

Por ello, Rajoy se comprometió a hacer la economía "menos vulnerable, mejorar la competitividad y recuperar la confianza de los españoles".

Entre las medidas concretas destaca reducir el Impuesto de Sociedades hasta el 25% en el tipo general y el 20% para las pymes.

No obstante, el PP no descarta una reducción adicional de dicho tributo, que podría bajar hasta el 20%, condicionado a que los agentes económicos y sociales asuman su esfuerzo y cumplan unos objetivos en el marco de un acuerdo nacional de competitividad en aspectos como conciliación de la vida personal, familiar y laboral; eficiencia energética, y mayor esfuerzo en I+D y en formación.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2008
F