EL PP PROPONE REDUCIR DE GOLPE 5 PUNTOS LA TASA DE MATRICULACION DE VEHICULOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular propone reducir de golpe en 5 puntos la tasa de matriculación de vehículos, como medida para incentivar las ventas de coches y fomentar la actividad de los fabricantes y su industria auxiliar, según un documentocon propuestas de política para el sector de automoción elaborado por el partido, al que ha tenido acceso Servimedia.
Esta medida forma parte de un "Libro Blanco de la Industria" que el equipo económico de José María Aznar viene elaborando desde hace más de un año, con reuniones entre miembros del partido y empresarios de 21 sectores industriales, y que pretende marcar las líneas generales de actuación de un futuro Gobierno del PP en materia de política industrial.
El informe sectorial de Industra sobre automoción del PP ha sido ya sometido a consideración de las patronales de fabricantes de coches, piezas, componentes para automoción, y concesionarios.
La reducción en 5 puntos en la tasa de matriculación, según los planes del PP se haría de forma inmediata y sin previo aviso, con el fin de no afectar al mercado automovilístico ni provocar un receso en las ventas.
Otro incentivo fiscal, según el documento, sería la supresión del IVA en los coches usados, para las transacciones realizadasa través de los profesionales del sector.
Asimismo, el PP aboga por el apoyo directo a la formación continua en las empresas del sector, mejorando el trato fiscal de los gastos que se destinen a esta finalidad, e incentivar la inversión de las multinacionales del sector en centros de I+D en territorio español.
Para el sector de concesionarios y pequeñas empresas en torno a la industria automovilística, el PP baraja la idea de implantar la "ventanilla única" no sólo a efectos informativos respectoa los trámites a realizar, sino también para llevarlos a cabo.
También se contempla un cambio en el sistema de matriculación de los vehículos suprimiendo las siglas de la provincia y dejando la posibilidad de que los vehículos usados puedan cambiar su chapa en el momento de la transferencia de su propiedad o cuando el propietario traslade el domicilio a otra provincia.
La liberalización de las redes de ITV mediante la concesión de licencias regulada por la Administración, también se incluye en ese "paquete" de medidas concretas para la automoción, que junto a otros informes relativos al textil, el calzado, electrónica, motos, juguetes, química, bienes de equipo y vconstrucción naval están siendo resumidos en informes que podrían ser presentados en unas jornadas este mismo mes de abril o una vez transcurridos los próximos comicios electorales.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1995
G