EL PP PROPONE QUE EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS DEDIQUE MAS DINERO A LA PREVENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Nacional sobre Drogas (PND) debe invertir sus presupuestos para que sea más un plan preventivo que un plan curativo, afirmó hoy el ponente del Programa de Gobierno sobre Droga del Partido Popular (PP), Gonzalo Robles.
El representante del PP realizó estas manifestaciones en un encuentro con periodistas con motivo de un seminario organizado por esta formación políticapara debatir con los sectores sociales implicados en la lucha contra las drogodependencias su programa en esta materia.
En la jornada participaron delegados de asociaciones de afectados, vecinos, asociaciones de padres y profesores, consejos oficiales de médicos, farmecéuticos y enfermeros, la Cruz Roja, el Proyecto Hombre y las embajadas de Estados Unidos, Italia y Méjico, entre otros colectivos e instituciones.
"Tenemos que preparar a los jóvenes para que sepan decir no a las drogas", exhortó Rbles, quien subrayó que la parte preventiva del programa de su partido es "la más importante".
El responsable del PP aseguró que están surgiendo drogas alternativas a la heroína inyectada, como la inhalada y la cocaína (que está generando endocarditis y problemas neurológicos, indicó), ante las que "tenemos la obligación de adelantarnos".
Robles manifestó que no solamente hay que luchar contra la oferta de estupefacientes ("los narcotraficantes van a seguir inyectando droga en el mercado"), sino ambién contra la demanda, fomentando entre los potenciales consumidores una "cultura del rechazo" hacia esas sustancias y proponiendo, en cambio, "valores alternativos y posibilidades para llenar su vida, tanto laboral como de ocio".
Asimismo, el portavoz del Partido Popular calificó de "vital" la lucha contra el "blanqueo" de dinero procedente del narcotráfico y reprochó al Gobierno el no haber transplantado todavía a la legislación española la normativa comunitaria en este campo ni el Convenio de Vina, firmado por nuestro país en 1990.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
A