EL PP PROPONE MODIFICAR EL PROCEDIMIENTO DE RCAUDACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo parlamentario Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para modificar el procedimiento de recaudación de la Seguridad Social.

Según informó hoy el PP, el objetivo es que la recaudación se realice en términos similares a los contemplados en la Ley General Tributaria, respetando las particularidades propias de la Seguridad Social.

Los popularesrecuerdan que si los documentos de cotización se presentan en plazo y se ingresa antes de los dos meses, el recargo por mora es del 5 por ciento. Si el ingreso se efectúa después de este plazo y no se inició la vía ejecutiva, el recargo por mora será del 20 por ciento. En caso de iniciarse esta vía antes de su ingreso, el recargo por apremio es del 20 por ciento.

Si no se han presentado documentos de cotización en plazo y se realiza el ingreso con retraso, aunque sea de un solo día, el recargo por mor será del 20 por ciento, y si antes del ingreso se inicia la vía ejecutiva, el recargo por mora será del 35 por ciento. De esta forma, en muchas ocasiones los pequeños empresarios deben afrontar recargos que suman un importe elevado.

La Administración Tributaria, sin embargo, tiene regulados estos recargos de otra manera, ya que se establece que las declaraciones-liquidaciones presentadas fuera de plazo tendrán un recargo del 20 por ciento, pero si el ingreso se realiza antes de los 3, 6 o 12 meses si requerimiento previo, el recargo será del 5, 10 o 15 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2002
CAA