EL PP PROPONE MOCIONES DE CENSURA EN TODOS LOS MUNICIPIOS DONDE GOBIERNA ANV EN MINORÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular del País Vasco registró hoy en el Parlamento de Vitoria una iniciativa de carácter urgente para "recuperar para la democracia" en las alcaldías de los municipios actualmente gobernados en minoría por Acción Nacionalista Vasca (ANV), mediante la presentación de mociones de censura.
El PP informó de que con esta iniciativa reclama "la unidad de las fuerzas democráticas vascas" y para que "los partidos democráticos vascos" sumen sus votos y desalojen a "los proetarras" de las alcaldías que ANV gobierna en minoría, bien en solitario o con el apoyo de otras fuerzas.
"Lejos de conformarse con la situación creada tras la posición indecente del PNV", los populares quieren con esta medida "salvaguardar la integridad democrática y a la defensa de la libertad y la memoria de las víctimas del terrorismo".
El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio calificó de "escándalo democrático" el hecho de que "no se lleven a efecto" estas mociones de censura en los ayuntamientos donde ANV gobierna en minoría.
"La dignidad democrática y la defensa de las libertades, así como la elemental memoria a las víctimas de ETA, hace que no se pueda sostener por más tiempo alcaldías gobernadas por ANV si pueden ser recuperadas para la democracia por la acción del conjunto de los partidos democráticos", aseguró el dirigente del PP vasco.
Por último, Barrio justificó el carácter urgente de la iniciativa porque "se han mantenido durante los últimos días reuniones y contactos entre los partidos políticos que no han obtenido como fruto la presentación de mociones de censura unitarias".
Por ese motivo, es "necesario un pronunciamiento urgente del Parlamento Vasco para dar una directriz clara a los partidos políticos democráticos. La defensa de la libertades y la dignidad democrática exige un pronunciamiento inmediato de esta Cámara", señaló.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2008
F