DEPORTES

EL PP PROPONE INHABILITAR A DIRECTIVOS Y FUTBOLISTAS QUE INCITEN A LA VIOLENCIA - Pide la comparecencia de Lissavetzky para que explique los incidentes ocurridos el pasado sábado en el Estadio de Montjuic

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco Antonio González, propuso hoy que directivos y futbolistas puedan ser inhabilitados en el caso de que inciten a la violencia.

Además, pidió la comparecencia en la Cámara Baja del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, para que explique los incidentes ocurridos el pasado sábado en el Estadio de Montjuic durante el derby entre el Espanyol y el FC Barcelona.

En declaraciones a Servimedia, González afirmó que, "si en el futuro hay que pedir que se inhabiliten a directivos para el ejercicio de su cargo, lo haremos; si a los jugadores se les tiene que inhabilitar, también, y si el estadio hay que clausurarlo porque no toma las medidas pertinentes, igual".

González añadió que, "si un directivo no sabe mantener el aplomo necesario, que deje de estar en este mundo (del deporte), que no necesita a gente que no sepa contener sus nervios porque si alguien lo está viendo desde el fondo (del estadio), lo que está haciendo, de alguna manera, es incentivar a la violencia con su propia actitud de personas que, supuestamente, tendrían que ser sensatas, responsables y sosegadas".

González hizo estas propuestas al hilo de los incidentes acaecidos el pasado sábado durante el partido de liga entre el Espanyol y el FC Barcelona, donde seguidores radicales del Bar‡a introdujeron bengalas en Montjuic y el club españolista llevará ante la Comisión Antiviolencia que jugadores barcelonistas festejaran sus goles con los "Boixos Nois".

El diputado popular comentó que lo ocurrido en Montjuic "es lo último que se puede ver en un estadio de fútbol". "Estas personas que llevaron bengalas son escoria y a la escoria hay que expulsarla del mundo del deporte", agregó.

"Fue el mundo al revés, donde los directivos pierden los nervios y casi acaban en una pelea barriobajera en un palco, con aquéllo de 'no me toques'; donde los jugadores, inconsciente o conscientemente, van a celebrar el gol justo donde se están produciendo los incidentes; donde hubo personas que metieron bengalas en un estadio de fútbol, lo que se supone que tenía que estar absolutamente prohibido; donde los Mossos d'Esquadra dicen que no intervenienen porque se liaba más, y donde el que tiene que aplicar la ley se mantuvo al margen", enumeró.

Por todo ello, González pidió esta mañana en el Congreso la comparecencia de Lissavetzky para que explique estos hechos cuando en la pasada legislatura se aprobó con una amplia mayoría parlamentaria la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
F