EL PP PROPONE CREAR UN ORGANISMO UNICO PARA COORDINAR TODA LA LUCHA CONTRA LA DROGA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) es partidario de crear un organismo único para coordinar todos los servicios policiales encargados de luchar contra la droga con el fin de conseguir una mayor eficacia.

Esta iniciativa será propuesta el próximo miércoles, en un seminario organizado por esta formación política en Madrid para debatir el problema de la droga.

El encuentro, en el que participarán representantes de varias asociaciones, educadores, profesionales sanitarios, farmacéuticos y juristas, será aprovechado por el PP para presentar sus propuestas encaminadas a solucionar los problemas derivados de la venta y consumo de drogas.

En materia de cotrol, el PP sugiere modificar la legislación penal y penitenciaria para que los condenados por narcotráfico cumplan íntegramente las condenas.

También defiende la necesidad de dictar las disposiciones legales oportunas para evitar el "blanqueo" de dinero procedente del narcotráfico e incautar los bienes raíces y financieros de aquellas personas vinculadas a estas actividades ilícitas.

En el plano educativo, destaca la necesidad de potenciar en los planes de estudio programas de Educación para la alud que infundan hábitos saludables en los jóvenes, los disuadan del consumo de las drogas y desarrollen una "cultura del rechazo".

Estos programas deben ser implantados también, según el PP, en centros de trabajo y en su difusión deben colaborar los medios de comunicación públicos.

En cuanto a las medidas asistenciales, el PP pide la gratuidad para todas aquellas personas que soliciten estos servicios en la red normalizada de salud y servicios sociales, así como ampliar las diferentes ofertas trapéuticas y el número de plazas gratuitas de desintoxicación hospitalaria y de rehabilitación en comunidades y centros de día.

Igualmente, el principal partido de la oposición cree necesario desarrollar programas asistenciales en todos los centros penitenciarios y establecer "penas alternativas" para los condenados por delitos relacionados por el consumo de drogas que estén en algún programa de rehabilitación.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1992
L