EL PP PROPONE BAJAR LOS IMPUESTOS COMO PRIMERA MEDIDA DE LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presentó hoy en el Congreso sus primeras propuestas legislativas para la nueva legislatura, entre las que destaca una bajada de impuestos para impulsar la economía y un incremento de las deducciones por compra de vivienda para evitar que la crisis del sector de la construcción vaya a más.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, fue la encargada de explicar en rueda de prensa las nuevas iniciativas, que incluyen un paquete de medidas para solucionar los problemas de la Justicia.
Sáenz de Santamaría adujo que con la "crisis inmobiliaria importante" que existe en estos momentos es necesario dar una solución a las familias que viven "cada vez más agobiadas por la subida de los precios y los tipos de interés de sus hipotecas".
Por ello, propuso subir las deducciones por adquisición de vivienda en IRPF del 15% actual al 25% y con un límite de 10.000 euros, en lugar de los 9.000 vigentes. En su opinión, esto permitiría "ayudar a dinamizar el sector" inmobiliario.
Los populares calculan que esta reforma ahorraría a las familias españolas unos 1.500 millones de euros en un momento en el que se están apretando el cinturón para hacer frente a la inflación y los tipos de interés.
La proposición de ley presentada por el Partido Popular en la Cámara Baja contempla una bajada de impuestos para las empresas a través del Impuesto de Sociedades. Así, el tipo impositivo de las grandes empresas descendería del 30% al 25% y, en el caso de las pyme, del 25% al 20%.
Sáenz de Santamaría resaltó que el paquete de medidas del PP para el inicio de la legislatura pasa también por reformar la Ley Orgánica de Educación para que comience a impartirse la enseñanza del inglés como lengua extranjera a partir de los 3 años.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
F