EL PP PROMETE CREAR 400.000 NUEVAS PLAZAS DE PREESCOLAR Y GUARDERIAS PARA MENORES DE 3 AÑOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El PP incluirá en el programa electoral con que concurrirá a las próximas elecciones autonómicasy municipales el compromiso de crear en cuatro años 400.000 nuevas plazas de centros de preescolar y guarderías para menores de 3 años.

Este es uno de los compromisos que surgieron de la Convención sobre Políticas Sociales en Apoyo a la Familia que hoy celebró el partido en Sevilla y que clausuró el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.

Esta es la primera de las seis Convenciones con las que el PP desarrollará el programa marco, con el que concurrirá en las próximas elecciones utonómicas y municipales de 2003.

El plan de creación de nuevas plazas de preescolar garantizará a los padres la libertad de elección y comprenderá una oferta mixta de centros de titularidad pública e iniciativas sociales. Los ayuntamientos serán los protagonistas de la ejecución de este programa, que establecerá un sistema de financiación con ayudas directas a las familias en función de la renta per cápita familiar.

El programa incluirá también las guarderías que se promuevan a nivel de empresaen polígonos industriales, otorgándose a los promotores deducciones fiscales.

Además, las comunidades que gobierne el Partido Popular garantizarán la gratuidad de la educación infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos y en los concertados, "con pleno respeto a la libertad de elección de familias".

Asimismo, estas comunidades establecerán desgravaciones en el tramo autonómico del IRPF por el cuidado de hijos de 3 o menos años de edad, por familia numerosa, por acogimiento y cuidado de persnas dependientes y por partos múltiples.

VIVIENDAS

Las Corporaciones Locales establecerán deducciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles a las viviendas de familias numerosas y promoverán acuerdos con compañías suministradoras de agua, gas y electricidad para la aplicación de tarifas especiales a familias numerosas.

Otras propuestas acordadas son aprobar en cada comunidad un Plan Joven de Vivienda que, entre otras medidas, incluirá una bolsa de alquileres para primeros hogares, el incremento d las subvenciones para la entrada y avales.

En el ámbito sociosanitario, la convención adquirió el compromiso de, en los próximos 4 años, dar "un fuerte impulso a la atención sociosanitaria de las personas dependientes. En un marco jurídico común, las comunidades autónomas elaborarán una nueva regulación que definirá las modalidades de asistencia, así como su gestión, financiación, información y orientación a las familias".

Además, cada autonomía elaborará un Plan de Acción para las Personas Mayoes que contendrá ayudas a las familias con mayores a cargo, apoyo público domiciliario, incremento sustancial de la oferta de plazas para mayores en centros de día y residencias, formación de cuidadores y teleasistencia.

El PP promete crear también en todos los municipios de más de 20.000 habitantes una tenencia de Alcaldía de Atención a la Familia, que coordinará los servicios relativos a primera infancia, jóvenes, mayores, discapacitados y asistencia sociosanitaria.

Además, para compartir la vilencia doméstica, cada comunidad ofrecerá un servicio de orientación jurídica las 24 horas del día, en colaboración con los Colegios de Abogados y con los centros de acogida y establecerán servicios de mediación familiar y puntos de encuentro para visita a los hijos en el caso de matrimonio separado o divorciados.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2002
GJA