EL PP PROHIBIRÁ EL VELO EN LAS AULAS PERO PERMITIRÁ QUE LOS COLEGIOS HAGAN EXCEPCIONES SEGÚN LA "REALIDAD LOCAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular incluirá en su programa electoral una prohibición expresa para que no se pueda vestir el velo islámico en las aulas de los colegios, aunque permitirá que los centros educativos establezcan excepciones "atendiendo a la diversidad de la realidad local".
Así lo anunció en rueda de prensa el director del programa electoral del PP, Juan Costa, quien reconoció que en ciudades como Ceuta y Melilla no puede excluirse el uso del velo porque allí se ha convertido en una "costumbre generalizada".
Costa explicó que la prohibición se aplicará allí donde la vestimenta del velo suponga "un ejemplo de discriminación o sumisión de la mujer", algo que en su opinión ocurre en la práctica totalidad de España salvo los casos aislados de Ceuta y Melilla.
Además, subrayó que la reforma que plantea el PP en su programa electoral dejará la última decisión en manos de los centros de enseñanza, por lo que ni la comunidad autónoma correspondiente ni el Gobierno podrán obligar a que se admita a una alumna con velo.
El responsable del programa electoral del PP apuntó también que algunos de los inmigrantes que quieran entrar en España podrán tener "privilegios" sobre otros a partir de los "vínculos históricos" con su país de origen y de su cualificación profesional.
Para ello, Costa adelantó que Mariano Rajoy propondrá a la Unión Europea la modificación de los requisitos actuales para que mediante un "sistema de visados por puntos" que premie, en el caso de España, a los inmigrantes procedentes de Hispanoamérica y a quienes tengan un perfil profesional acorde con las necesidades de la economía en ese momento.
Costa defendió este último punto con el argumento de un elevado nivel de cualificación profesional en determinados sectores puede resultar "vital" para el desarrollo de la economía en determinados momentos, por lo que considera "lógico" que se dé prioridad a la entrada de esos inmigantes.
Finalmente, aclaró que este "sistema de visado por puntos" no tiene nada que ver con el contrato de integración propuesto por Rajoy para los inmigrantes que ya están residiendo en España.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
F