EL PP PRESENTA UNA PROPOSICION SOBRE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UEO Y PID QUE ESTE ORGANO SEA EL PILAR EUROPEO DE LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley sobre la Presidencia española de la Unión Europea Occidental (UEO), que se producirá en el segundo semestre del año, de forma simultánea a la Presidencia de la Unión Europea (UE), con el objetivo principal de convertir a la UEO en el pilar europeo de la OTAN, según explicó el portavoz de Exteriores del PP, Javier Rupérez.

El PP señala en la proposició que la presidencia de la UEO obligará a España a afrontar tres retos: redefinir el papel de esta organización en el seno de la defensa europea, reconstruir el consenso político sobre la seguridad en el continente y potenciar la "diminuta" capacidad militar europea.

Los populares han presentado en su escrito un decálogo de iniciativas que sirvan de base a un debate parlamentario "constructivo", entre las que figuran la creación de un Libro Blanco de la Defensa en Europa, un Plan de Convergencia en matria de defensa, el incremento de la operatividad de la UEO y el impulso de un Grupo Europeo de Armamentos.

Otras propuestas son el fortalecimiento de las relaciones entre la UEO y la OTAN, una mayor control parlamentario de las instituciones y de las políticas de defensa y seguridad, así como la creación de un alianza Euromediterránea para la Paz.

El portavoz de Asuntos Exteriores del PP, Javier Rupérez, defendió la necesidad de que la UEO se convierta en un brazo armado de la OTAN dentro de la Uión Europea y pidió al Gobierno que tome en consideración las recomendaciones de su grupo.

Por su parte, el portavoz de Defensa de los populares, Santiago López Valdivielso, aseguró que el debate sobre la defensa europea seguirá siendo "meramente artificial" mientras no se dote de una capacidad operativa real a la UEO.

Asimismo, advirtió que será difícil que España pueda transmitir un impulso de fortaleza y dinamismo a la política de seguridad europea durante la Presidencia de la UEO, si su polítca de defensa está provocando en la actualidad la "práctica desmantelación de sus capacidades de defensa".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1995
M