INMIGRACIÓN

EL PP PRESENTA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD A LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular registró hoy en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad a la reforma de la Ley de Extranjería, porque, a su juicio, "desaprovecha una oportunidad para una reforma completa de la política de extranjería del Gobierno".

Así lo anunció hoy en rueda de prensa en la Cámara Baja el portavoz adjunto del PP, Alonso Alfonso, que estuvo acompañado por el portavoz popular en Inmigración, Rafael Hernando.

Alonso afirmó que "la reforma a la que nos enfrentamos supone un nuevo parche a una política que ha acreditado ya su fracaso" y "no resuelve los principales problemas" actuales de extranjería: un millón de inmigrantes irregulares y un millón de inmigrantes en paro.

Según dijo, el proyecto de ley del Gobierno para reformar la Ley de Extranjería "no diseña una política de inmigración basada en la legalidad, en el orden, en la integración de los extranjeros".

Por su parte, Rafael Hernando aseguró que la reforma de la Ley de Extranjería "no define el tipo de inmigración que se quiere para nuestro país", y "no regula el equilibrio de derecho y deberes, no recoge un contrato de integración" para los inmigrantes.

Además, Hernando dijo que esta propuesta del Gobierno no favorece el retorno voluntario de los inmigrantes que se quedan en paro, y calificó de "fracaso" el Plan de Retorno Voluntario puesto en marcha por el Ejecutivo para este colectivo y al que se han apuntado "no más de 6.000 personas".

El diputado popular también rechazo que la retención de los inmigrantes en los centros de internamiento aumente de 40 a 60 días, y subrayó que la prioridad debe ser expulsar a los inmigrantes en el menor tiempo posible.

También dijo que el Gobierno debe apoyar la expulsión demenores extranjeros no acompañados, "con todas las garantías, bien a centros de acogida a sus países de origen o con sus familias.

Hernando criticó que esta reforma sólo limite el derecho de reagrupación familiar de los inmigrantes a sus ascendientes y abogó porque los inmigrantes ya reagrupados no puedan reagrupar a otras personas.

Finalmente, el diputado popular rechazó que los inmigrantes irregulares puedan beneficiarse del arraigo para conseguir su documentación en España. "Esto es un error que beneficia a las mafias", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2009
I