IMPUESTOS

EL PP PRESENTA UN TEXTO ALTERNATIVO A LA REFORMA FISCAL DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentó hoy la "enmienda a la totalidad con texto alternativo" a la propuesta de reforma fiscal planteada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que se llevará al pleno del Congreso de los Diputados, previsiblemente, el próximo jueves 18 de mayo.

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, criticó hoy el proyecto presentado por el Ejecutivo y detalló las medidas que presentan los populares para realizar una "verdadera reforma fiscal".

En rueda de prensa, Martínez Pujalte indicó que presentan una "alternativa de verdad" al texto del Gobierno, que tachó de "reformilla" por ser "muy poco ambiciosa".

El dirigente popular insistió en que su partido persigue un "objetivo muy claro", que se fija en "bajar los impuestos de verdad, fundamentalmente a las familias" e "incentivar seriamente el ahorro, no sólo a corto plazo".

Para ello, el Partido Popular apuesta por la continuidad de las reformas fiscales planteada por los Gobiernos de Jose María Aznar en 1.999 y en 2003. Partiendo de ellas, apuntó que las rebajas tienen que ser "equitativas", y más intensa para los que tienen cargas familiares.

El portavoz del PP en materia de Hacienda, Francisco Utrera, indicó que, en "algunos casos, la propuesta del Gobierno supone, incluso, un incremento al impuesto vigente" para algunas personas. Martínez Pujalte añadió que el Gobierno "lo que te da con una mano te lo quita con la otra".

Utrera indicó que, dentro del objetivo de incentivar el ahorro no sólo a corto plazo, el PP propone mantener las actuales deducciones por aportaciones a planes de pensiones, que la propuesta del Gobierno recorta sustancialmente.

En esta línea, el portavoz del PP indicó que no está de acuerdo con el Gobierno en fijar un tope en las aportaciones a los planes de pensiones, ni en unir aportaciones empresariales con las personales.

El Partido Popular, en su texto alternativo, critica que la propuesta del Gobierno contemple un tratamiento unitario del ahorro. En este sentido, los populares bajan el tipo del Impuesto de Sociedades al 25%, para las grandes empresas, y al 20% para las pymes, lo que supone 5 puntos menos que la propuesta del Gobierno. Además, apuestan por una nueva tabla de amortización.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
E