El PP preguntó por los tres menhires de San Blas ------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno de la Asamblea de Madrid guardó hoy un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentads perpetrados en la capital y aprobó por unanimidad un manifiesto institucional, en el que los diputados expresan el "profundo dolor que comparten con los familiares de los muertos y heridos".

En la misma sesión parlamentaria, Antonio Chazarra, del PSOE, prometió como diputado en sustitución del actual director general de Radiotelevisión Madrid, Marcos Sanz, que abandonó el escaño tras ocupar su nueva responsabilidad.

La dimisión de Marcos Sanz trajo como consecuencia su sustitución también como enador, cargo que desde hoy ocupa la diputada socialista Francisca Sauquillo.

Los diputados regionales aprobaron también la designación de Adolfo Martínez Sánchez como nuevo miembro del Consejo de Administración de RTVM, que ocupa el puesto de José Ramón Pérez Ornia, nombrado director de Telemadrid.

Mientras el pleno seguía su curso, los consejeros de RTVM aprobaron la elección de nuevos cargos directivos, además del de Perez Ornia.

José Miguel Contreras fue nombrado director de Programas deTelemadrid, José Abril de los Servicios Informativos y Antonia de Benito directora de Producción, Palnificación y Realización.

Los consejeros de RTVM comenzaron a diseñar el nuevo organigrama del canal televisivo autonómico y decidieron posponer para más adelante el nuevo diseño directivo de la emisora radiofónica, Onda Madrid.

LOS MENHIRES DE SAN BLAS

Por otro lado, José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial, dijo en el pleno que los tres menhires instalados en un polígon de San Blas que alberga a 600 viviendas, que costaron al Ivima unos 6,3 millones de pesetas, son un signo de calidad de vida.

El responsable de la CAM dijo que los menhires son parte de una escultura titulada "Tres menhires en el espacio" y están dentro de lo autorizado por la ley, según la cual se puede usar hasta el 1 por ciento del presupuesto de la obra en ornamentos o signos culturales.

Por lo tanto, como la escultura está valorada en unos 6 millones de pesetas y la inversión total superó ls 2.000 millones, "todo está correcto", dijo Rodríguez Colorado.

La respuesta del consejero de Política Territorial lo era a una pregunta de un parlamentario del PP que quería saber por boca de un representante del Consejo de Gobierno el punto de vista social de esta estatua, ya que, a su juicio, con lo que costó el menhir el Gobierno podría haber construido otra vivienda más.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1991
SMO