EL PP PREGUNTARÁ EN EL SENADO A MONTILLA SOBRE LA OPA DE GAS NATURAL Y SUS DECLARACIONES CONTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular presentará mañana en el Senado, durante la sesión de control al Gobierno, sendas preguntas dirigidas al ministro de Industria, José Montilla, que tienen que ver con la OPA de Gas Natural a Endesa y con sus "descalificaciones" a medios de comunicación.
En la misma sesión de control al Ejecutivo, los populares interpelarán al ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y a la titular de Educación, María Jesús San Segundo, sobre la política exterior de España y los cambios en la LOE.
El portavoz de Justicia del PP y senador por Toledo, Agustín Conde, interrogará a Montilla sobre si considera que sus últimas declaraciones mantienen la "necesaria neutralidad" que ha de esperarse de quien tiene que decidir sobre el espacio radioeléctrico español.
José Seguí, portavoz de Industria y senador por Menorca, preguntará al ministro del ramo si se ha planteado inhibirse en la OPA de Gas Natural a Endesa, como ha sugerido que podría hacer el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes.
Como telón de fondo de esta pregunta está la condonación de un crédito de "la Caixa", máximo accionista de Gas Natural, al PSC, partido del que es primer secretario José Montilla, así como el papel que éste jugó en esta entidad bancaria como consejero, en representación de su partido.
En el capítulo de las interpelaciones destaca la que dirigirá el portavoz de Exteriores del PP en el Senado, Josep Piqué, al ministro Miguel Ángel Moratinos, sobre la reforma del servicio exterior del Estado.
El debate entre Piqué y Moratinos se produce recién concluida la Cumbre Euromediterránea de Barcelona y tras amparar el Gobierno de España la firma de la venta de nuevo material militar al Gobierno de Venezuela.
La segunda interpelación del cupo del PP se la dirigirá su portavoz de Educación y senador por Valladolid, Adolfo Abejón, a la ministra María Jesús San Segundo. El debate girará en torno a los compromisos concretos que el Gobierno está dispuesto a llevar a cabo para dar respuesta a la contestación social que han generado los contenidos del proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE).
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2005
M