C.VALENCIANA

EL PP PREGUNTA A DE LA VEGA SI OBTUVO BENEFICIOS AL RECALIFICAR EL NARANJAL DONDE SE EMPADRONÓ

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular en la Comunidad Valenciana pedirá explicaciones a la vicepresidenta del Gobierno para saber cuándo se recalificó como suelo industrial la explotación agrícola de Beneixida, donde se ha empadronado, y si ha obtenido beneficios gracias a la legislación urbanística valenciana, "tan criticada por el Ejecutivo de Zapatero".

Así lo anunció el portavoz del Grupo Parlamentario Popular de la Comunidad Valenciana, Esteban González, durante una rueda de prensa en la que dijo que se equivocó al asegurar que "la vicepresidenta se había empadronado en un naranjal, pero en pasillo oí los comentarios de un diputado socialista que decía que no era un naranjal sino un polígono industrial. Esto llama mucho la atención".

"De la Vega tuvo en su día un naranjal que hoy se ha convertido en un polígono industrial", lo que, añadió, significa que "la vicepresidenta era propietaria de un suelo rústico que se convirtió en suelo industrial, por lo tanto es una de las beneficiarias de la legislación urbanística valenciana que su Gobierno tanto ha atacado".

González dijo que "puede ser que, o bien la casa en la que se ha empadronado haya quedado dentro del polígono, por lo que ella no podría empadronarse allí, o bien que la casa haya quedado fuera del polígono industrial".

En este segundo supuesto, apuntó, el ayuntamiento socialista de Beneixida "tendrá que explicar cómo se dibuja un polígono industrial a la medida de una dirigente nacional del partido, ya que recorta únicamente la casa de la vicepresidenta y el resto de tierras son polígono industrial, algo que nunca hacen los ayuntamientos".

"Para intentar arreglar el asunto, la alcaldesa de Beneixida tiene previsto entregarle hoy mismo su certificado de empadronamiento en un acto público a la vicepresidenta", por lo que "algunas de las defensas quedarán totalmente desmontadas", manifestó González.

Finalmente, el portavoz popular subrayó que el Gabinete de Vicepresidencia del Gobierno "no rectificó ni desmintió ninguna de las informaciones que se dieron ayer", porque "es cierto que De la Vega se había empadronado en secreto de la mano de la alcaldesa de Beneixida hace unos 15 días y que las gestiones se las había hecho su primo".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
S