Ampliación

Inundaciones

El PP pone en valor el trabajo de la Generalitat Valenciana durante la DANA y lamenta que estuvo “sola”

MADRID FERROL
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, puso en valor este sábado el trabajo realizado por la Generalitat Valenciana durante la gestión de la DANA que afectó especialmente a esta comunidad autónoma y lamentó que ha estado “sola” y “abandonada por el Gobierno de España”.

Así lo indicó Tellado en declaraciones ante los medios desde Ferrol, donde afeó que “mucho” se ha hablado de la agenda del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, cuando quien estaba sentado en el Cecopi era el Ejecutivo autonómico y “quien estaba lejos, muy lejos, era el Gobierno de España”.

En concreto, deploró que el presidente del Ejecutivo estaba “en la India”, Teresa Ribera “entre Bruselas y París” y “el número dos” de la ministra, el secretario de Estado de Medio Ambiente “en Colombia”. Destacó que “no es el momento de analizar las responsabilidades políticas” porque “estamos aún gestionando la salida a esta catástrofe”.

Pese a ello, destacó que el día de la DANA, el Cecopi “estaba reunido y trabajando” y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, estaba “en perfecta conexión con los miembros de este centro”. “La Generalitat ha puesto todos los medios que tenía a su alcance a disposición de la atención de esta catástrofe y el Gobierno de España no”, espetó.

“DOS DÍAS DISTINTOS”

Tellado comentó que ayer se vio un mensaje que le remitía Ribera a Mazón diciéndole que había cierta preocupación de la Confederación Hidrográfica del Júcar. “Ese mensaje era de las 20.20 horas, la Generalitat ya había lanzado las alteras, ya había actuado”, apuntó, y señaló que la ministra “le llamó en esas horas”, cuando “parte de las comunicaciones ya fallaban”.

“Lo único que sabemos es que Sánchez lleva siendo presidente del Gobierno desde hace seis años, que desde la Confederación Hidrográfica del Júcar nada se ha hecho para atender debidamente el barranco que ha provocado las riadas”, denunció, agregando que “si uno analiza lo que pasó el 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, podemos decir que ha habido dos días distintos”.

“Hasta las 19.00 horas” y “después” de esa hora, afirmó. Antes de esa hora, Tellado explicó que “había una altera roja por lluvias, la Generalitat Valenciana tomó medidas para hacer frente a esa alerta”. A partir de las 19.00 horas, prosiguió, “la alerta es bien distinta, es un posible desbordamiento del barranco del Poyo y la posible rotura de una presa”.

Por tanto, dijo, hay que “contextualizar las cosas para entender el comportamiento de uno y de otros”, porque “estamos hablando de qué ha pasado en el Cecopi, pero lo que no sabemos es de qué hablaron los ministros que se reunieron en un comité de emergencia a las 23.00 horas porque lo cierto es que no se adoptaron medidas en esa reunión”.

“NO HA ESTADO A LA ALTURA”

A su vez, Tellado incidió en que “las responsabilidades políticas se dirimen cuando llega el momento y en los foros donde debe hacerlo”, pero ensalzó que Mazón “está gestionando una catástrofe de primer nivel, dando la cara, poniendo todos los medios a disposición de las víctimas y de los afectados”.

Por el contrario, el portavoz del PP en el Congreso espetó que “lamentablemente el Gobierno no ha estado a la altura desde el primer momento”. “El domingo pasado se vio una imagen que también perseguirá a Sánchez hasta el final de sus días políticos, que es la actitud de unos y de otros”, subrayó haciendo alusión a los altercados provocados en su visita a Paiporta.

Esta catástrofe, aseguró, “ha mostrado las debilidades que tenemos ante emergencias de esta característica, lo que no esperábamos es que mientras la Generalitat se remanga poniendo todos sus medios a disposición, el PSOE buscase tajada política, intentando aprobar la renovación de RTVE por la puerta de atrás y aprovechando un momento desgraciado para España”.

REAL DECRETO

Según Tellado, hace falta “unidad” y recordó que su partido ya ha avanzado que su partido apoyará en el Congreso todas las acciones del Gobierno de Sánchez para apoyar a las víctimas de esta tragedia. Aseguró que contará con los votos del PP para convalidar los reales decretos de ayudas, aunque apuntó que el anunciado esta semana es “insuficiente”.

Expuso que la Generalitat Valenciana “ha cifrado en 34.000 millones de euros la ayuda que necesita la comunidad para hacer frente a la catástrofe y el primer real decreto ronda los 10.000 millones de euros, pero ojo, 5.000 de ayudas y 5.000 de créditos”. “El Gobierno tiene que ayudar con más medios y no dando créditos como si fuese una oficina bancaria”, declaró.

Finalmente, en relación con que el Gobierno haya anunciado un nuevo real decreto, incidió en que el Ejecutivo sabe que en todo lo que sea ayudar a las víctimas de esta catástrofe “va a contar con nuestro apoyo, con nuestro respaldo parlamentario para sacar adelante la convalidación de todos esos reales decretos de ayudas a las víctimas”.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2024
BMG/pai