EL PP PLANEA SUBVENCIONAR LA NATALIDAD A PARTIR DE 1998 DENTRO DE UN PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA
- Pide que se cumpla en la Administración el porcentaje de contrataciones a discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular planea introducir en los Presupuestos Generales del Estado para 1998 ayudas directas a la natalidad, que en la actualidad son simbólicas (unas 3.000 pesetas anuales), ante el récord negativo de la tasa d nacimientos que hay en España, señaló hoy en rueda de prensa el diputado Manuel Núñez.
Núñez, secretario del Area de Relaciones Externas y de Atención al Ciudadano del PP, presentó las conclusiones de las Jornadas de Políticas Sociales que se han celebrado en la sede nacional del partido los dos últimos días.
El diputado manifestó que ante una tasa de nacimientos del 1,2 es "absolutamente necesario subvencionar la natalidad". Núñez señaló que la subcomisión del Congreso que estudia los problemasde la familia terminará pronto su dictamen y del mismo saldrán algunas medidas de carácter económico, social y fiscal "que podrían incorporarse a la Ley de Acompañamiento de los próximos Presupuestos Generales del Estado".
La protección de la familia será objeto de un plan integral del Gobierno que contemplará ayudas económicas directas, según Núñez, al estilo de otros países europeos, donde el Estado paga 20.000-30.000 pesetas mensuales por hijo. El diputado precisó que todavía era pronto para hablarde cantidades concretas.
Asimismo, el plan contará con facilidades para padres en materia de vivienda, equipamientos sociales (escuelas infantiles, guarderías) y fiscalidad.
150 CARGOS
En las jornadas, a las que asistieron 150 cargos del partido en las distintas administraciones, se reafirmó el compromiso del PP en mantener el Estado del Bienestar, pero "evolucionado" hacia un menor intervencionismo y una mayor participación de la iniciativa social, indicó Núñez.
Los pilares básicos de la olítica social del PP son el empleo y la familia "como célula básica de la sociedad", manifestó el responsable de Relaciones Externas del PP.
Además, el PP impulsa la elaboración de una Ley General de Servicios Sociales que mejore la coordinación entre las administraciones públicas, aplicando "a rajatabla" el principio de subsidiariedad. Con esta ley se pretende que todas las autonomías presten un nivel mínimo de servicios sociales, de modo que se garantice la igualdad entre todos los españoles.
ntre otras medidas, las jornadas han apuntado la necesidad de que las administraciones cumplan el porcentaje de contratación de discapacitados y la creación de sendas leyes del Mayor, del Menor (que contemple la adopción, la explotación sexual y la atención en los centros de acogida) y Penal Juvenil.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1997
A