BATASUNA

EL PP PLANEA NUEVAS MANIFESTACIONES PARA EL PROXIMO CURSO POLITICO - Sobre el Plan Hidrológico, la reforma educativa y la unidad de España

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular planea promover nuevas manifestaciones durante el próximo curso político como las que en el mes de junio sacaron a la calle a cientos de miles de personas contra algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Tres son los asuntos, según aseguraron a Servimedia altos cargos populares, que podrían motivar la convocatoria de nuevas protestas en contra del Ejecutivo: la derogación del Plan Hidrológico Nacional (trasvase del Ebro), la reforma educativa y las reformas territoriales.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ya ha mantenido varias reuniones con regantes y agricultores de Murcia y Almería, puesto que han sido los más perjudicados por la derogación del Plan Hidrológico y quienes en mayor medida están sufriendo la sequía de este verano.

Tanto el presidente de Murcia, el popular Ramón Luis Valcárcel, como el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, mantienen una estrecha relación con este colectivo y están dispuestos a apoyar una manifestación multitudinaria en Madrid contra los ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura.

El proyecto de ley orgánica de Educación también ha sacado de quicio al PP, que ahora quiere devolver con la misma moneda al PSOE la crítica que la pasada legislatura ejerció contra la LOCE de Pilar del Castillo.

La dirección nacional del PP está dispuesta a sacar a la calle a miles de personas para protestar contra la paralización de algunas medidas de la Ley de Calidad y reprender al Gobierno por restar recursos a la educación concertada en su proyecto educativo.

DESVERTEBRACION DEL ESTADO

Además, los populares consideran que la nueva Ley Orgánica de Educación supone la desvertebración del Estado, puesto que reduce el porcentaje mínimo de contenidos comunes que todas las comunidades autónomas deben incluir en sus planes de estudio.

La unidad de España y el principio de igualdad entre todos los ciudadanos, independientemente del lugar donde residan, genera la máxima atención del Partido Popular. Sus dirigentes no están dispuestos a tolerar bajo ningún concepto que las reformas territoriales afecten a estas dos ideas "básicas" para la continuidad del Estado.

Las modificaciones que puedan introducirse en los estatutos de autonomía y de la Constitución también pueden dar pie al PP para organizar una gran manifestación "por la unidad de España".

Los populares están dispuestos a apoyar cualquier reforma que respete la Constitución, garantice la soberanía nacional y preserve los principios de igualdad, solidaridad y cohesión.

La dirección nacional del Partido Popular está "muy satisfecha" con el transcurso de las manifestaciones organizadas en el mes de julio en apoyo a las víctimas del terrorismo, en contra de la disgregación del Archivo de Salamanca y a favor del concepto tradicional de familia.

Este hecho ha empujado al Partido Popular a plantearse, según aseguraron a Servimedia las fuentes consultadas, la organización de nuevas manifestaciones tras el verano para tratar de erosionar la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2005
A