MADRID

EL PP PIDE A ZAPATERO QUE AYUDE A LAS FAMILIAS QUE TIENEN EXPEDIENTES DE ADOPCIÓN PARALIZADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la quepide al Gobierno regional que se dirija al Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero para solicitarle que "vele por los legítimos intereses de las familias madrileñas cuyos expedientes de adopción están paralizados, solicitando garantías de que estos procesos se desbloquearán".

Asimismo, exige al Ministerio de Asuntos Exteriores que "emprenda todas las acciones necesarias a nivel consular, para la completa defensa de los intereses legítimos de estas familias madrileñas ante las autoridades rusas".

Beteta insta también a este ministerio a que incorpore a su representación en Rusia un diplomático con competencias en adopción y al Ejecutivo central, a que "promueva un acuerdo bilateral de cooperación en materia de adopciones partiendo del espíritu de la Convención de La Haya" y que "cumpla su programa, en relación con las medidas a adoptar en materia de cooperación para la adopción internacional de menores".

En la exposición de motivos de esta iniciativa del PP se señala que la Comunidad de Madrid, en su política de adopciones, "mantiene la primacía del interés supremo del menor, pero también, indudablemente, respalda la apuesta vital de muchas familias madrileñas que quieren adoptar un menor".

Tras explicar que el Gobierno regional "ofrece su total apoyo a todas aquellas familias madrileñas que inician un proceso adoptivo", Beteta indica que, en adopciones internacionales, "las familias deben contar con el respaldo inequívoco" del Gobierno central.

Beteta señala que las familias madrileñas que han iniciado procesos adoptivos en la zona de Irkust (Rusia) "se encuentran completamente desasistidas" por parte del Gobierno estatal y denuncia "la falta de respuesta de las autoridades españolas para con estas familias madrileñas".

Tras informar de que, "en los casos de familias catalanas y vascas con adopciones en el Congo, el Estado sí se ha involucrado positivamente", en esta iniciativa parlamentaria del PP se explica que este hecho "ha sido interpretado por las propias familias madrileñas como una clara discriminación de los ciudadanos de Madrid".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2006
O