GIRASOL

EL PP PIDE A LA UE QUE VERIFIQUE LA EFICACIA DE LOS CONTROLES FRONTERIZOS DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Florencio Luque reclamó hoy en una interpelación a la Comisión Europea que verifique los controles fronterizos sobre las importaciones de productos de países terceros, para evitar que se repitan casos de productos alimenticios potencialmente peligrosos como el del aceite de girasol contaminado procedente de Ucrania.

Luque, que ha sustituido a Cristóbal Montoro como eurodiputado del PP en la comisión de Economía del Parlamento Europeo, presentó la interpelación poco después de que un portavoz de la Comisión Europea afirmara que partidas de aceite de girasol con restos de aceites minerales procedente de Ucrania se habían detectado en Francia, Holanda e Italia, además de en España.

El eurodiputado del PP considera que esta situación obliga como mínimo a la Comisión Europea a verificar la eficacia de los controles fronterizos de productos alimenticios, "toda vez que a raíz de este caso distintas organizaciones agrícolas españolas han denunciado la insuficiencia" de estos controles sobre las importaciones de productos de países terceros.

COMPENSACIONES A LOS PRODUCTORES

Por otra parte, Luque plantea a la Comisión Europea que explique si existe algún medio para compensar a los productores afectados de los daños económicos ocasionados "debido a la prohibición temporal sobre la comercialización del producto y a la alarma social provocada".

En España, se producen unas 700 toneladas de aceite de girasol al año, un producto cuyo consumo supone el 27 por ciento del total de aceites en este país.

En 2007, el 71 por ciento del aceite de girasol importado a España vino procedente de Ucrania (unas 145.000 toneladas), cifra que probablemente aumentará aún más cuando se ponga en marcha el acuerdo de libre comercio UE-Ucrania previsto desde 1998, pero que no comenzó a negociarse el pasado enero a raíz del ingreso de este país en la Organización Mundial del Comercio (OMC), finaliza el PP.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
F