EL PP PIDE LA SUSTITUCION DE LAS AUTOVIAS POR AUTOPISTAS PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) considera que una buena red de autopistas contribuiría a reducir significativamente el número de accientes y ha criticado la política de construcción de autovías que ha desarrollado el Gobierno, por considerar que no ha contribuido a reducir el "alto índice de siniestralidad existente en España".

Así lo expone el portavoz del PP en el Senado, José Miguel Ortí Bordás, en una pregunta que formula al Gobierno para que explique cuáles son las causas que han influido en los accidentes de tráfico ocurridos durante la pasada Semana Santa.

El portavoz popular recuerda que durante este periodo vacacionalnumerosos españoles han perdido la vida y otros han resultado gravemente heridos en accidentes ocurridos en las carreteras.

Asimismo, asegura que la siniestralidad aumentó un 11,1 por ciento con repecto a la Semana Santa del año pasado, ya que hubo 145 accidentes, en los que murieron 171 personas y resultaron heridas de gravedad 105.

Según Ortí Bordás, las autovías no ofrecen las mismas garantías de seguridad que la autopistas, por lo que solicita al Gobierno un replanteamiento de la política queha seguido al respecto.

"Bien es sabido", explica, "que la construcción de una autopista no es económicamente mucho más gravosa que la de una autovía y que los requisitos que se exigen para la construcción de aquéllas son más rigurosos que los que se exigen para la construcción de una autovía".

El senador del PP pone a la red de autopistas de Alemania como ejemplo a seguir y mantiene que ese país presenta una tasa de mortalidad por accidentes del 1,92 por ciento, mientras que en España es del 8,3 por ciento, lo que nos sitúa en el segundo lugar de la CE, sólo por detrás de Portugal.

Por ello, el portavoz popular cree que las medidas legislativas tienen que ser completadas con la construcción de mejores carreteras y el incremento de la actual dotación de la Guardia Civil de Tráfico.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
GJA