EL PP PIDE REDUCIR 5 PUNTOS LA TASA DE MATRICULACION PARA AUMENTAR LA DEMANDA DE COCHES EN UN 10 POR CIENTO.

MADRID
SERVIMEDIA

Reducir en cinco puntos la tasa de matriculación haría aumentar la demanda de automóviles en un 10 por ciento, y solucionaría muchos de los problemas por los qu pasa el sector automoción, según el Partido Popular.

El diputado del PP, Luis Gámir, hizo esta propuesta hoy en rueda de prensa, tras presentar en la Mesa del Copngreso de los Diputados una moción sobre política industrial.

Denunció la actitud del Ejecutivo de anunciar una reducción de la tasa de matriculación para luego retirarla: "Lo mejor es no hablar de ella y reducirla".

Aseguró que una reducción de 5 puntos, como propone el PP, provocaría un incremento del 10 por ciento de la demanda e automóviles, aunque advirtió que "podría haber otros factores que incidirían en la demanda, todo dependería de la actitud de los fabricantes", matizó.

Gámir criticó duramente la política industrial del Gobierno cuyo fracaso, se debe, a su juicio, a los "erráticos" cambios de la moneda que, dijo, "ha estado sobrevalorada y continuamente rectificada".

Para el diputado popular la política macroeconómica del Gobierno no ha tenido en cuenta a la industria e incluso "los ministros de Industria siempr han tenido una escaso peso político", para echar abajo determinadas propuestas económicas que incidían negativamente en la industria española.

La propuesta popular pasa por realizar una política "más industrialista" e incentivar los planes sectoriales "que no tienen por qué ser intervencionistas" y de los que necesitan tanto la automoción como el sector textil.

MALAS COSECHAS

Por otro lado, para Gámir, los problemas por los que pasan empresas como Suzuki, Seat o Gillette son "sólo las cosechasque se recogen de lo sembrado anteriomente". "Son la punta del iceberg de la situación de la industria española" y advirtió que, anteriormente esta crisis lo habían notado las pequeñas y medianas empresas.

El error del Gobierno fue, además de no definir una política industrial, dar subvenciones de manera indiscriminada: "Ayudaría sicológicamente realizar política industrial correcta ya que aguantarían (los empresarios) a hacer regulaciones de empleo".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1994
J