MADRID

EL PP PIDE AL PSM QUE NO UTILICE "EL DRAMA DEL PARO EN SU MANIPULACION AL SERVICIO DE ZAPATERO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, exigió hoy al secretario general del PSM, Tomás Gómez, que "no utilice el drama del paro en su grosera manipulación al servicio de Zapatero".

Dijo que es una "vergüenza" que Gómez pretenda "salvar la cara" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "a costa de despreciar a los parados y mentir a los ciudadanos sobre las responsabilidades competenciales de cada Administración".

"Demasiado tienen los parados con soportar la demagogia de Zapatero y su incapacidad para adoptar medidas que frenen el paro como para tener que aguantar a Tomás Gómez echando la culpa del paro a Esperanza Aguirre", subrayó Pérez.

En este sentido, calificó de "bochornoso" el papel de Gómez "al servicio siempre de Zapatero, intentando trasladar la responsabilidad del desastre laboral provocado por el PSOE a la Comunidad de Madrid que sufre los efectos de la incompetencia y la discriminación del Gobierno de la nación".

Dijo que, "si aplicamos su criterio localista al municipio del que ha sido alcalde durante tantos años, Parla, comprobaremos que presenta un paro que prácticamente duplica su peso poblacional".

Asimismo, afirmó que "es una absoluta falsedad y una gran desfachatez intentar presentar un dato puramente estacional como un cambio de tendencia que lamentablemente no se confirma en los datos interanuales".

Indicó que la Comunidad de Madrid tiene la mitad de paro que las comunidades gobernadas por el PSOE y "presentamos el mercado laboral más fuerte de España, por mucho que le pese a Gómez".

Explicóalgunas de las políticas que la Comunidad de Madrid ha adoptado y que han "permitido afrontar con mayor fortaleza la crisis", tales como una bajada sustancial de impuestos, una potente inversión en infraestructuras, una inversión en I+D+I que duplica la media nacional y medio centenar de medidas orientadas a la creación de empleo y a la dinamización económica de la región.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
R