DEPENDENCIA

EL PP PIDE UN PACTO DE ESTADO SOBRE DEPENDENCIA QUE PROPICIE EL CONSENSO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Ejecutivo un Pacto de Estado sobre dependencia que propicie el consenso no sólo político, sino también institucional y social en materia de atención a las personas dependientes.

La iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, tiene como objetivo impulsar un acuerdo de las fuerzas políticas, las distintas administraciones, los agentes sociales y las asociaciones representativas de las personas con discapacidad y mayores para aprobar una la ley de autonomía personal y atención a la dependencia que cuente con amplio consenso.

El PP defiende que esta ley debe satisfacer las necesidades de todas las personas dependientes, garantizar el equilibrio territorial, mejorar la coordinación y cooperación de las administraciones publicas, fomentar la cohesión y solidaridad interterritorial, y garantizar un enfoque integral que abarque la atención preventiva, sociosanitaria, rehabilitadora, paliativa y los servicios de apoyo.

Además, considera que debe asegurar la sostenibilidad y suficiencia financiera, para lo que reclama financiación procedente de los Presupuestos Generales del Estado, con la participación de las comunidades y los ayuntamientos. A estos recursos se pueden sumar los de los beneficiarios cuando su renta sea suficiente y de manera progresiva.

Impulsar la denominada hipoteca inversa y otras figuras afines relacionadas con la utilización del patrimonio inmobiliario para generar rentas, crear beneficios fiscales para las familias y promover en el ámbito de la negociación colectiva mecanismos de cobertura de la dependencia que beneficien a los trabajadores, son otras de las medidas que propone el PP.

Por último, la propuesta del PP pretende que el Estado garantice una Red Integral de Asistencia de utilización pública y con la participación de las comunidades autónomas y las entidades locales, así como de la iniciativa privada, e impulse un catálogo básico de prestaciones y servicios, así como promover la formación profesional y ocupacional.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
G