IMPUESTOS

EL PP PIDE MAYOR REBAJA EN SOCIEDADES Y ELEVAR LAS APORTACIONES MÁXIMAS A LOS PLANES DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular exigió hoy al Gobierno que equipare los impuestos que pagan las empresas españolas a los de las entidades europeas de manera "inmediata" y sin escalonar en el tiempo, como proponía la reforma fiscal del Ejecutivo.

El texto del Gobierno establece una reducción del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas del 35% al 30% y para las pymes del 30% al 25%, lo que, a juicio del PP, no contribuye a mejorar la competitividad de las empresas.

Según explicó a Servimedia el portavoz de Hacienda del PP, Francisco Utrera, tras presentar las enmiendas al proyecto de ley de Reforma Fiscal, el impuesto para las grandes empresas debería bajar hasta el 25%, mientras que en el caso de las pymes esta rebaja tendría que llegar hasta el 20%.

Pese a que el Gobierno ya ha anunciado su intención de adelantar la rebaja para las grandes empresas y las pymes, en dos o tres años para las primeras y de forma inmediata para las segundas, el PP quiere que ambas se apliquen de forma "inminente".

Respecto a la eliminación de ciertas deducciones, como es el caso de I+D+i o por reinversión de beneficios, el PP no se muestra contario, si bien pide que "se estudie en profundidad".

"No nos negamos a la revisión del cuadro de deducciones, pero no eliminarlas por sistema y luego preguntar, sino analizarlas en profundidad y ver cuáles funcionan y cuáles no", aseveró Utrera.

PLANES DE PENSIONES

En cuanto a los límites máximos con derecho a deducción de los planes de pensiones, el PP ve preciso elevarlos respecto a la propuesta inicial del Gobierno, que los dejaba en 8.000 euros para los menores de 50 años y en 10.000 para los mayores.

El Grupo Popular es más partidario de dejar el sistema tal y como está, es decir con deducciones muchos más altas para estos productos que pueden llegar, en algunos casos, hasta los 48.000 euros.

Otro de los puntos que no comparte el PP es la penalización del rescate de lo aportado a los planes de pensiones en un único pago. Frente a esto, el Gobierno plantea un mejor tratamiento fiscal si este dinero se cobra en forma de renta.

En el caso del IRPF, la propuesta del PP reclama establecer un tipo máximo del 40%, frente al 45% actual y al 43% que propone el Gobierno. Además, el Grupo Popular introduce en su enmienda un tipo mínimo de tributación del 12%.

En materia de vivienda, el PP propone recuperar la deducción fiscal para los arrendadores de pisos, mientras que elude ese beneficio para los inquilinos de las viviendas.

Asimismo, se propone ampliar hasta 10 años el periodo de vigencia de las cuentas ahorro vivienda, frente a los cuatro años en que está establecida en la actualidad.

Finalmente, quieren elevar la deducción por adquisición de vivienda habitual para jóvenes, menores de 35 años, hasta el 30%. Actualmente, esta deducción alcanza el 15% del precio del inmueble.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
F