EL PP PIDE A GONZALEZ QUE SE "SERENE" Y QUE BUSQUE EN SUS FILAS A LOS CORRUPTOS QUE MINAN LA CREDIBILIDAD EN LAS INSTITUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular emitió hoy un comunicado en el que pide a Felipe González que se "serene" y que no eche la culpa a otros de los continuos escándalos que minan la credibilidad de las instituciones, sino que busque en el propio PSOE.

El texto, de ocho puntos, es una respuesta a otro elaborado anoche por la Ejecutiva del PSOE, en l que se imputa al PP una labor de oposición "irresponsable" con los temas de corrupción y le acusa de haber rebasado "todos los límites de la legitimidad en el ejercicio de la confrontación política".

Según el máximo órgano del PSOE entre congresos, los responsables del Partido Popular están demostrando que carecen de "cultura democrática".

"Los dirigentes del PP", se señalaba en el comunicado aprobado anoche, "en el afán ciego de desgastar la imagen del PSOE no han tenido ningún reparo en devalar la vida pública y difundir el descrédito y menosprecio de toda la clase política".

En el texto de respuesta difundido hoy, la dirección del PP recuerda que este partido no es responsable de que Juan Guerra utilizara para usos privados el famoso despacho de la Delegación del Gobierno en Andalucía y que ello haya llevado a Alfonso Guerra a dimitir como vicepresidente del Gobierno.

Tampoco puede encontrarse responsabilidad, dice el PP, en los escándalos de "Viajes Ceres", "caso Renfe", "Ibercorp"o "Filesa", y reitera que pese a las invectivas del PSOE seguirá denunciando los casos de corrupción que aparezcan y exigiendo la responsabilidad política a quien corresponda.

"La `cultura democrática'", afirma, "se demuestra permitiendo la transparencia en las actuaciones públicas. Esto es, permitiendo que las comisiones de investigación parlamentarias estén en su ámbito político, independientemente de que algunos de esos casos se encuentren en la vía judicial".

Recuerda, por poner un ejemplo, l actuación del partido gobernante en la comisión del "caso Renfe", impidiendo que se reconozca la responsabilidad política del ex presidente de la compañía y ex ministro de Sanidad, Julián García Valverde; "lo que no da idea", dice, "de lo que debe ser una comisión parlamentaria".

"CLIMA DE IMPUNIDAD"

En opinión del partido mayoritario de la oposición, más que lanzar acusaciones contra el PP, lo que debería hacer el PSOE es "buscar en sus filas" a los responsables de tanto escándalo. "La falta de meidas contra ello está creando este clima de impunidad frente a la corrupción en la que España parece instalada", asegura el PP.

Con esa actitud "agresiva, nerviosa, buscando conspiraciones imaginarias y deseando atajar toda crítica", según el comunicado, no se puede gobernar España.

"Se comprende que es muy duro para don Felipe González", prosigue la nota, "tener que cesar por escándalos de corrupción a su vicepresidente del Gobierno y al ministro de Sanidad en menos de un año. Y, además, tener qe pedir al gobernador del Banco de España que se mantenga en su cargo para no añadir un alto cargo más a la lista de cesados. Pero es su responsabilidad".

Por último, el PP considera que las divisiones en el PSOE están provocando una "grave crisis institucional" y una parálisis en la Administración. Por todo ello, asegura, "estamos al final de un ciclo en el Gobierno de España".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
G