EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE INFORME AL PARLAMENTO SOBRE LA RESCISION DEL CONTRATO ENTRE EE.UU. Y CASA

MADRID/CADIZ
SERVIMEDIA

El portavoz en el Senado del Partido Popular, José Miguel Ortí Bordás, ha pedido al Gobierno que informe sobre las razones por las que la Administración norteamericana ha retirado la concesión para el mantenimiento de los aviones F-15 Eagle a la empresa pública española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), así como sobre la actitud que va a adoptar ante esta decisión.

Ortí Bordás ha recordado que transcurridos cinco años desde que CASA se hiciera cargo de la oncesión para el mantenimiento de estos aparatos, las autoridades estodounidenses han decidido traspasarla a las industrias aéreas israelíes.

Según el portavoz popular, "es realmente sorprendente la decisión adoptada por EE.UU. Por una parte, la empresa española está acreditada como una de las mejores compañías del mundo en el mantenimiento de dichos aviones y, hasta el momento, el mantenimiento de los mismos había correspondido siempre a empresas situadas en países de la OTAN".

El PP también ha edido al Gobierno que explique por qué la Administración norteamericana ha descartado la opción española para realizar el proyecto de construcción del avión comercial MD-12, cuyo coste, asegura, es de unos 300.000 millones de pesetas.

Ortí Bordás señaló que esta habría sido la mayor inversión realizada por Estados Unidos en nuestro país durante los últimos diez años.

MOVILIZACIONES

Por otra parte, unos 400 trabajadores de las dos factorías que CASA tiene en Cádiz realizaron hoy cortes de tráfic en las vías de acceso y salida a la capital gaditana en señal de protesta ante la negativa de la dirección de la empresa a renovar los contratos de dos trabajadores temporales.

Aunque la concentración provocó importantes retenciones de automóviles, los efectivos antidisturbios no llegaron a intervenir en ningún momento.

El comité de empresa informará mañana a los trabajadores, en el transcurso de una asamblea que celebrarán a las siete de la tarde, sobre el contenido de la reunión que hoy han matenido con los responsables de las factorías.

Los representantes de los trabajadores han asegurado que si ambas partes no llegan a un acuerdo convocarán nuevas concentraciones y cortes de tráfico.

Según el comité de empresa, la dirección tiene previsto cancelar catorce contratos temporales durante los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
GJA