EL PP PIDE AL GOBIERNO EXPLICACIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LA TARIFA ELÉCTRICA Y LA CRISIS INMOBILIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular lanzará al Gobierno una batería de preguntas relacionadas con la situación económica del país, la polémica subida de la tarifa de la luz y la crisis del sector inmobiliario.
El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si cree que la política del Ejecutivo "transmite confianza en la economía española".
Además, los populares quieren saber si el Gobierno "mantiene su compromiso de que las tarifas eléctricas reguladas aumenten en línea con el IPC", a lo que tendrá que responder el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
Por su parte, la titular de Vivienda, Beatriz Corredor, deberá explicar qué valoración hace el Ejecutivo de la "situación de crisis del mercado inmobiliario que refleja el último boletín económico del Banco de España".
Los populares seguirán insistiendo en el nombramiento del ex director de la Oficina Económica de La Moncloa David Taguas como presidente de la patronal constructora Seopan.
En concreto, los diputados del PP quieren que la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, diga si "conoce los informes emitidos por Presidencia del Gobierno para avalar el nombramiento de Taguas como presidente de Seopan".
Salgado tendrá también que explicar, a petición del PP, "qué previsiones tiene el Gobierno en cuanto a la reforma de la financiación local".
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, no se librará de las preguntas en la sesión de control, aunque a él le exigirá explicaciones ER-IU-ICV.
Gaspar Llamazares quiere saber "si ha agotado el Gobierno el margen presupuestario discrecional en propuestas electorales ante la desaceleración, qué otras medidas piensa adoptar para hacer frente a la crisis y el desempleo".
Mientras, el portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida,preguntará a Zapatero "si ha previsto la adopción de alguna medida destinadas a compensar el impacto de las alzas de precios de los carburantes sobre sectores productivos de la importancia de la agricultura, la pesca o el transporte".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
J