EL PP PIDE AL GOBIERNO ACLARACIONES SOBRE LAS AYUDAS A FUNDESCOOP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha presentado en el Congreso una batería de 13 preguntas con la que desea fiscalizar las ayudas y subvenciones recibidas por Fundescoop y otras organizaciones vinculadas desde su creación a destacdos dirigentes del PSOE, el Gobierno y la UGT.
Todas las preguntas van encaminadas a conocer si han existido ayudas públicas a esas instituciones sin ánimo de lucro, duante la época en la que fueron dirigidas por personajes que luego han ocupado importantes cargos públicos, como es el caso de Manuel Chaves, ex ministro de Trabajo y actual presidente de la Junta de Andalucía, y de Ramón Salabert, ex director general del INEM.
Las preguntas, firmadas por el diputado popular por Valencia Gerardo Camps, intentan conocer las empresas públicas para las que ha realizado informes Fundescoop desde 1985, cuáles han sido las contraprestaciones o pagos recibidos por ellos, y siel Gobierno sabía que cuando otorgaba ayudas a la fundación, ésta había sido acusada de realizar informes a empresas públicas que se imputaban como inexistentes.
Los interrogantes para los que el PP pide explicaciones abarcan incluso a la sociedad Sodipro, participada mayoritariamente por la Fundacion Fundescoop, una de las entidades que habría realizado los informes supuestamente inexistentes a organismos y empresas públicas.
Para los Populares, el Gobierno debe aclarar también las ayudas a Fundscoop recibidas del INEM y de la Dirección General de Cooperativas, durante la época en que fueron dirigidos por Ramón Salabert, así como si Sebastián Reyna, destacado dirigente de la UGT, también autorizó ayudas a la Fundación cuando ocupó la misma dirección general.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
G