EL PP PIDE EXPLICACIONES A BORRELL SOBRE LA "BRUTAL" SUBIDA DE LAS TARIFAS TELEFONICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular solicitó hoy la comparecencia en el Congreso del ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, para que explique los motivos que han llevado al Gobierno a decretar una subida "tan brutal" en las tarifas telefónicas.
La portavoz adjunta del PP, Loyola de Palacio, dijo en rueda de prensa que su grupo tratará de persuadir al Ejecutivo para que reconsidere esta medida impuesta "de golpe y porrazo, que sitúa a España como el país de la CE con lastarifas más altas".
En opinión del PP, el Gobierno deberá explicar si el incremento en los ingresos de Telefónica por alza en los precios del servicio redundará en una mejora de la calidad o, por el contrario, servirá para financiar "las aventuras inversionistas de la compañía al otro lado del Atlántico", en alusión a las pretensiones de Telefónica de aumentar su presencia en el mercado de la telefonía latinoamericana.
De Palacio afirmó que es necesario que el Gobierno explique en qué va a consisir el plan de saneamiento de la compañía y sus cifras de inversión en el extranjero.
"No se puede aplicar una subida tan brutal, cuando podía haberse hecho paulatinamente, y luego gastarse 600 millones de pesetas al año en publicidad para la revista norteamericana 'Newsweek'".
LA OPA DE ENDESA
Por otra parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, formulará en el próximo pleno una pregunta oral al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, sobrela expansió de la empresa pública Endesa.
En su interpelación, el PP pregunta qué razones de interés general le han llevado a permitir que Endesa destine 51.300 millones de pesetas a comprar Electra de Viesgo al Banco de Santander.
Con la incorporación de Electra de Viesgo, la empresa pública Endesa pasa a controlas el 25 por ciento de la potencia eléctrica instalada, mientras que su producción se sitúa en cerca del 35 por ciento del total nacional.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1991
J