EL PP PIDE LA EXENCION FISCAL DE LOS GASTOS NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha solicitado, mediante una interpelación al Gobierno en el Congreso de los Diputados, que se adopten medidas que eviten que el sistema fiscal discrimine a quienes tienen menos de cuatro hijos o mantienen a sus mayores en el seno del hogar.
Según anunció hoy en rueda de prensa el presidente de la Comisión de Familia del PP, José María Michavilla, el PP propone que se tengan en cuenta la capacidad contributiva real de la familia y no ólo los ingresos nominales.
El diputado popular no quiso precisar en cuánto debe reducirse la carga fiscal, pero propuso la apertura de un debate político que conduzca a la reforma del sistema fiscal con el fin de recoger más adecuadamente la protección a la familia.
A su juicio, el actual sistema fiscal penaliza la solidaridad en el seno de las familias, lo que hace que España sea el país con más baja natalidad de Europa.
Michavilla aseguró que la fiscalidad en España para la familia es suprior a la media europea, y puso como ejemplo que una unidad familiar de cuatro miembros con un ingreso anual de cuatro millones de pesetas, soporta una presion tributaria del 18,28%, porcentaje mayor que el de una de dos miembros preceptores de renta.
Asimismo, según el diputado popular, España es uno de los países de la UE que tiene el tipo impositivo más alto para las rentas más bajas. Así, en el caso de tener una renta de millón y medio de pesetas, en España el tipo impositivo es cuatro veces mayoral de Grecia y el doble al de Italia.
MUJERES Y ANCIANOS
Añadió que el actual sistema tributario es discriminatorio para la mujer trabajadora casada ya que, en la declaración conjunta tributa su IRPF por el tipo marginal del marido, por lo que su trabajo está "excesivamente gravado y consecuentemente desincentivado"
Michavilla denunció que el Gobierno ha elaborado un informe sobre la familia en España que no quiere hacer público y que deja patente que el 77% de los mayores de 80 años viven con n familiar y que el 25% depende de los hijos.
Además, según Michavilla, las personas que suelen mantener a los ancianos son mujeres, con lo que aumenta las cargas familiares de la mujer trabajadora.
Criticó las asignaciones por hijo que se dan en nuestro país a las familias, en torno a las 3.000 pesetas, que, a su juicio, "son ridículas".
Por último afirmó que la reforma del sistema fiscal para las familias "no es de izquierdas, ni de derechas, es de sentido común. Queremos abrir un debate ate los problemas que existen", añadió.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1995
J