EL PP PIDE UN ENDURECIMIENTO DE LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LA LIBERTAD DE LOS CONDENADOS POR VIOLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) propuso hoy un endurecimiento de las condiciones para el acceso al régimen abierto o a la libertad condicional de los presos condenados por delitos de terrorismo, narcotráfico y contra la libertad sexual.

El PP propugna que estos reclusos no puedan acceder a la clasificación de tercer grado en tanto no hayan cumplido la mitad de la condna, en lugar de una cuarta parte, como establece la actual normativa penitenciaria.

El Partido Popular considera que estos internos requieren un tratamiento peculiar, a la vista del "alto grado de alarma" que, por ejemplo, han generado en la sociedad los delitos cometidos en los últimos meses por reclusos condenados por violación de menores.

Los diputados del PP Enrique Fernández Miranda, Rogelio Baón y Jorge Fernández Díaz presentaron hoy en rueda de prensa en el Congreso dos iniciativas legislaivas, dirigidas a modificar "la pésima y errática política penitenciaria del Gobierno", afirmó Fernández Miranda.

El PP propone que el informe psiquiátrico previo al paso a tercer grado de los condenados por delitos contra la libertad sexual sea vinculante y no meramente consultivo, como ahora.

Para los pertenecientes a bandas organizadas de narcotráfico y para los terroristas con delitos de sangre, el PP se opone a que éstos puedan redimir penas por trabajo, como el resto de los reclusos, y propgna que éstos internos estén clasificados en primer grado hasta un máximo de un tercio de la condena.

Los populares también consideran necesario reforzar la autoridad del juez de vigilancia penitenciaria a la hora de determinar los beneficios para los presos, en detrimento del enorme poder que ahora tiene la Administración de Justicia.

El diputado Enrique Fernández Miranda denunció la política "oscurantista" que ha practicado el Gobierno en los últimos diez años en lo relativo a los indultos. "Ahra", dijo, "han llegado al extremo de ya no publicar en el BOE los delitos que indulta periódicamente el Consejo de Ministros".

"Aunque esto se ajusta a la ley, refleja una escasa voluntad de transparencia", afirmó el parlamentario del PP, quien recordó las recientes denuncias aparecidas en los medios de comunicación sobre indultos a alcaldes y concejales del PSOE.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
JRN