EL PP PIDE A DÍVAR QUE ACTÚE FRENTE A LA FALTA DE INDEPENDENCIA DE GARZÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Justicia, Federico Trillo, pidió hoy al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que no "se ponga de perfil ante los problemas" y no pase por alto "la violación de la independecia judicial" que a su entender ha cometido el juez Baltasar Garzón.
Trillo aseguró, tras la comparecencia de Dívar ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, que la cacería en la que Garzón coincidió con el ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo en plena "operación Gürtel" es "una clara violación de la independencia judicial".
"¿Cómo se pueden archivar (las denuncias) sin más? ¿El ministro asume su responsabilidad y con el juez no pasa nada?", se preguntó Trillo ante el presidente del CGPJ.
En este sentido, el portavoz popular dijo que no se puede "contestar con un despachado" a las denuncias y quejas presentadas por el PP contra Garzón, así como tampoco se pueden pasar por alto los "viajes y declaraciones permanentes" del magistrado.
Por último, Trillo señaló al presidente del CGPJ la necesidad de "decidir para el futuro" si los jueces tienen o no "derecho a la huelga". "Deben hacer un poquito más, no se pueden poner de perfil", le dijo a Dívar y al resto de vocales del CGPJ.
El portavoz del PSOE, Julio Villarrubia, contestó a las palabras de Trillo y acusó al CGPJ de haber sido un "tanto tibio" ante los ataques a la independencia de los jueces, en referencia a las críticas sufridas por Garzón, que tildó de "amenazas y coacciones".
"No se puede mirar para otro lado", dijo Villarrubia, quien destacó que estos ataques son "intolerables" si se producen desde dentro del poder judicial, en referencia a las críticas vertidas contra Garzón por el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa Toner.
"Esperamos que sean los últimos ataques y que, si se reproducen, el que los haga no dure ni cinco minutos en su cargo", señaló el portavoz socialista.
"LINCHAMIENTO"
Por su parte, el diputado de IU Gaspar Llamazares, en nombre de grupo parlamentario IU-ICV-ERC, recordó a Dívar la necesidad de que el CGPJ cumpla con su labor de garantizar la independencia de los jueces, en referencia a los "ataques" sufridos por Garzón.
En este sentido, Llamazares calificó los ataques a los que está siendo sometido Garzón a raíz de la investigación del "caso Gürtel" de "linchamiento".
El portavoz del grupo parlamentario IU-ICV-ERC destacó que se está cuestionando al magistrado no sólo "por parte de fuerzas políticas y de medios de comunicación", sino incluso por parte "de personas con un papel destacado en el poder judicial y que no deberían actuar así", también en referencia a De Rosa Torner.
Llamazares afirmó ante Dívar que todos estos ataques a Garzón pueden ser entendidos como "un cuestionamiento del Poder Jidicial en su jurisdicción", algo que afectaría al CGPJ dentro de su deber como garante de la independencia de los jueces.
D3M Y ASKATASUNA
Por su parte, el portavoz del PNV, Emilio Olabarría, aprovechó su alocución para acusar a Dívar de no cumplir con su función de "garantizar la neutralidad de la administración de justicia", al permitir "que un órgano judicial predetermine la composición política de un parlamento", en referencia a la impugnación de las candidaturas del D3M y Askatasuna en las elecciones vascas.
"No se puede permitir que un órgano jurídico preconfigure la composición político de un parlamento, me refiero específicamente al Parlamento Vasco, y lamento que esto haya ocurrido en una sala presidida por usted", dijo Olabarría a Dívar.
El portavoz de CIU en la Comisión de Justicia, Jordi Jané, apuntó la necesidad de "aprender de los errores del pasado" para que no vuelva a suceder lo que ocurrió con el antiguo CGPJ, en el que "las divisiones eran tan férreas, la política de bloques era tan fuerte" que se llegó a una "completa ineficacia".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
R